Más de 1.200 viviendas de la zona norte de El Campello se quedan sin agua potable a causa de una rotura en la tubería central

La maquinaria pesada que ejecuta las obras de canalizaciones ha quebrado el gran conducto que da suministro entre el Barranco d'Aigües y el final del término municipal

Agua saliendo de la rotura de la tubería afectada.

Agua saliendo de la rotura de la tubería afectada. / INFORMACIÓN

Elena Sanz López

Elena Sanz López

La maquinaria pesada que está ejecutando las obras de canalizaciones en la zona norte de El Campello ha roto una gran tubería que suministra de agua potable a las viviendas situadas en esta zona del municipio, lo que ha afectado a más de 1.200 domicilios, la planta de residuos y tres complejos turísticos.

Al conocerse el incidente, los operarios de Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM), empresa concesionaria del servicio en la localidad, se han desplazado hasta el lugar en el que se ha producido la rotura, que han calificado como «de consideración».

El agua sale a presión de la fisura en la tubería dañada en el camino del Barranc d'Aigües.

El agua sale a presión de la fisura en la tubería dañada en el camino del Barranc d'Aigües. / INFORMACIÓN

Los técnicos pasarán toda la noche trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.

El Ayuntamiento ha comunicado a los residentes de la zona que el suministro se vería interrumpido. Se confía en que los trabajos de reparación queden resueltos mañana.

Según cuentan desde AMAEM, la rotura ha sido provocada por la empresa que se encarga de la conducción de saneamiento para la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR).

Esta tarde se ha procedido al vaciado de la tubería para descubrir la rotura y ver el alcance de la reparación. 

Los operarios inspeccionando la rotura.

Los operarios inspeccionando la rotura. / INFORMACIÓN

Las obras

Las máquinas comenzaron el pasado 22 de mayo los trabajos de renovación que pondrían punto y final a los problemas de vertidos y roturas de bombas.

La Entidad Pública de Aguas Residuales (EPSAR), proyectó una inversión de 7,6 millones de euros que aporta, en su 90% la administración autonómica y el otro 10% el Ayuntamiento para solucionar la preocupante situación.

Encharcamiento en el camino del Barranc d'Aigües producido por la fuga del agua.

Encharcamiento en el camino del Barranc d'Aigües producido por la fuga del agua. / INFORMACIÓN

Se están construyendo nuevas infraestructuras hidráulicas que complementen la red y garantice el transporte de aguas residuales en alta hacia la Estación Depuradora (EDAR) de Alicante Norte.

La actuación contempla la construcción de nueve estaciones de bombeo y la modernización de otras tres ya existentes que se conectarán con la actual estación de bombeo de El Campello.

La solución definitiva

La construcción y modernización de la deficiente red de saneamiento que se lleva a cabo en la zona norte afectará positivamente a todo el sistema de alcantarillado de la población, ya que, uno de los problemas que se espera solucionar es la borcarga de la estación de bombeo de El Gallo rojo que reducirá su carga. 

Fotografía de archivo del inicio de las obras de canalización.

Fotografía de archivo del inicio de las obras de canalización. / INFORMACIÓN

En total se están colocando 10 kilómetros de tuberías, desde la zona norte hasta el río Seco.

La actuación supondrá la mejora definitiva en las urbanizaciones de Albanya, Alkabir, Pueblo Español y Carrer La Mar.

De esta obra, además, dependen otras actuaciones de administraciones superiores, sobre todo del departamento de Costas, que está pendiente de la ejecución de los trabajos para actuar en Cala Lanuza.