Así era el coche con "más moral" del cantante alcoyano Camilo Sesto

El vehículo que usó el artista ya está en Alcoy cedido por su heredero para formar parte del futuro Museo y se anuncian novedades sobre el mausoleo

El coche del cantante Camilo Sesto llega a Alcoy.

Juani Ruz

De color dorado y con Alcoy muy presente. El coche que usaba el cantante Camilo Sesto se ha trasladado a la ciudad para formar parte del futuro Museo dedicado al artista. El vehículo, un Mercedes Benz antiguo de color dorado, es una auténtica joya que será expuesta en este espacio. Y tiene algo curioso: una pegatina de "Más Moral" blanquiazul en referencia al equipo o de fútbol del Alcoyano.

El coche ha sido cedido para el museo por su hijo y heredero, Camilo Blanes Ornelas, quien ha asumido la reparación, puesta en marcha y transporte del mismo hasta el municipio. Este vehículo estará al Museo porque todas las personas que lo visiten lo puedan ver. Con la pegatina blanquiazul, Camilo presumía de ser de Alcoy y del Alcoyano, el equipo de la ciudad, allá donde iba.

Las pegatinas que se pueden ver en el coche de Camilo Sesto.

Las pegatinas que se pueden ver en el coche de Camilo Sesto. / INFORMACIÓN

La madre y representante del heredero, Lourdes Ornelas, aprovechó el viaje para visitar las obras del edificio que alojará el Museo de Camilo Sesto. Vio el patio, que es donde ya estaba previsto que fuera el coche y así será adecuado para alojarlo. En estos momentos se está llevando a cabo la segunda fase del Museo de Camilo Sesto, situado en El Camí 44, en el edificio del antiguo asilo, que comprende principalmente intervenciones estructurales, de rehabilitación energética, instalación de ascensor, instalaciones eléctricas y de climatización, y acabados, tanto puertas como ventanas, sanitarios y lavabos.

La empresa adjudicataria está llevando a cabo las tres mejoras propuestas en el pliego de condiciones sin ningún cargo sobre las arcas municipales. La primera de ellas consiste en los trabajos de mejora de la banda peatonal accesible en el acceso al futuro museo, la segunda mejora consiste en los trabajos de mejora del vial de acceso al futuro museo y la tercera de las mejoras consiste en los trabajos de suministro e instalación de interfaz de integración con BMS. Es decir la instalación de un sistema que permita la automatización y el control centralizado del sistema de climatización para convertirlo en edificio inteligente. Con la instalación de este sistema se contribuye al ahorro energético reduciendo los gastos de facturación así como los costes de explotación, mejorando las condiciones de utilización y confort del edificio. Está previsto que las obras acaben a finales de año.

Las obras de la primera fase de rehabilitación de este inmueble patrimonial se centraron en la consolidación, mejora de la accesibilidad y solucionar los problemas de salubridad en la cubierta, como también se actuó en la estabilidad de los elementos estructurales, y como mejora aportada por la empresa intervinieron en las vigas del faldón de la cubierta al patio.

Visita a las obras del Museo de Camilo Sesto.

Visita a las obras del Museo de Camilo Sesto. / INFORMACIÓN

Estas actuaciones son financiadas al 60 % por los Fondos Europeos, en concreto se han conseguido 1,6 millones de las Ayudas Específicas del Plan de rehabilitación de edificios públicos mejorando la eficiencia energética, que servirán para el Museo de Camilo Sesto y para la Pinacoteca Municipal que albergará obras de la pintura alcoyana de finales del siglo XIX y del siglo XX.

La empresa adjudicataria de llevar a cabo la redacción del proyecto museográfico Vélera Producción de Exposiciones SL también visitó las obras para empezar a planificar su trabajo y de aquí en un mes volverán para empezar a presentar los esbozos del proyecto.

Las cenizas de Camilo se trasladarán previsiblemente en septiembre

Lourdes Ornelas también visitó las obras de construcción del Mausoleo en memoria a Camilo Sesto, que se están llevando a cabo en el Cementerio Municipal Sant Antoni Abat de Alcoy, que está prácticamente finalizado a falta de unos detalles. La brigada de obras del Ayuntamiento se ha encargado de llevar a cabo la actuación para hacer que el agua que rodeará el Mausoleo esté en movimiento y no estancada. Está previsto que el traslado de las cenizas de Camilo Sesto desde el nicho donde están con sus padres hasta su mausoleo se llevan a cabo en septiembre en un acto que se hará coincidiendo con su cumpleaños.

La financiación del diseño y construcción del panteón-mausoleo, será a cargo del heredero de Camilo Sesto; es decir, Camilo Miguel Blanes Ornelas, mientras que el mantenimiento del espacio exterior será asumido por el personal municipal del Cementerio.

Visita  al Mausoleu.

Visita al Mausoleu. / INFORMACIÓN

El arquitecto que ha diseñado el proyecto contratado por la familia es Miguel Botella Ruiz Castillo. Dada la trascendencia mediática del cantante, según ha explicado el consistorio, en la memoria del cual se levanta el correspondiente monumento funerario, el Ayuntamiento cedió la parcela. Al mismo tiempo la familia tuvo que presentar el proyecto para qué fuese aprobado por el órgano municipal competente, con los pertinentes informes del personal técnico municipal, dada la singularidad del cementerio, continuando así el procedimiento que determina el reglamento que regula el servicio del cementerio municipal.

Tal como se acordó con los representantes legales del heredero de Camilo Sesto, tanto la maqueta del mausoleo como toda la documentación de este proceso estará situada en la parte final del museo dedicado a Camilo Sesto.