La Generalitat premia el compromiso medioambiental del colegio Vedruna de Alcoy

El centro recibe un galardón de 1.500 euros en material escolar tras reunir 333 kilos de pilas en una campaña de recogida de este material

Premio de la Generalitat al colegio Vedruna de Alcoy por su compromiso medioambiental

Juani Ruz

El curso escolar ha terminado de la mejor manera posible en el colegio La Presentación-Vedruna de Alcoy. El centro ha sido uno de los seis galardonados por la Generalitat Valenciana por su compromiso medioambiental, a través de la campaña "Yo ayudo a Berto Zampapilas", que promovía entre los escolares la recogida de este material contaminante. El centro ha logrado reunir nada menos que 333 kilos de pilas, que han sido cedidos, tal y como marcaba la campaña, a una empresa especializada para su tratamiento.

Como premio, el colegio alcoyano ha recibido 1.500 euros para material escolar. En la actividad han participado un centenar de centros de toda la Comunidad; por ello, estar entre los seis primeros supone "todo un orgullo", tal y como señala Reme Perelló, maestra de Primaria y una de las docentes que han coordinado la iniciativa en Vedruna Alcoy. Todo comenzó en marzo, cuando técnicos que colaboran en la campaña acudieron al colegio para explicar, a través de un sencillo teatro, cómo las pilas contienen materiales altamente contaminantes si no se tratan, como el zinc y el manganeso, y con qué sencillos gestos se puede contribuir a evitar que el daño medioambiental sea mayor.

Tres de los escolares del colegio Vedruna de Alcoy que han participado en la campaña de recogida de pilas.

Tres de los escolares del colegio Vedruna de Alcoy que han participado en la campaña de recogida de pilas. / Juani Ruz

Para ello, la campaña mostraba a dos personajes, Berto y Berta Zampapilas, que se alimentaban nada más que de esos materiales. Así, cuantas más pilas se recogieran, más podrían comer. Eso les hizo ponerse manos a la obra, como bien señalan algunos de los alumnos que han partiicpado, como Pau Montiel e Inés Bernabeu, quienes incluso animaron a sus familias a que contribuyeran todo lo que pudieran. Fue así, con esa inicativa por parte de todos, como se logró alcanzar la cifra de 333 kilos.

Reme Perelló destaca que ha sido "un orgullo y un placer poder participar y ganar" en el certamen. No obstante, incide en que "lo más importante de todo es la sensibilidad, la conciencia que se ha quedado entre todos los alumnos de la necesidad de cuidar el planeta y de fomentar el reciclaje". Se trata, a su juicio, de una iniciativa "muy bonita y muy emotiva", que además estimula mucho a los escolares de cara a la partcipación. Por ello, la maestra hace hincapié en que "es un premio al colegio, pero también a un esfuerzo colectivo de todos".