La industria del juguete apuesta fuerte por la inteligencia artificial

AIJU y la Fundación Valgrai firman un convenio para mejorar la innovación y competitividad a través de la IA, con proyectos conjuntos, cursos y jornadas de investigación

Firma del convenio entre el director de AIJU y la directora de la Fundación Valgrai

Firma del convenio entre el director de AIJU y la directora de la Fundación Valgrai

Convenio para impulsar la inteligencia artificial en el sector del juguete. El Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio-AIJU, con sede en Ibi, y la Fundación Valgrai (Valencian Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence), que agrupa a las universidades de la Comunidad, la Generalitat y empresas del sector de la IA, han suscrito un convenio marco de colaboración destinado a promover la aplicación de la inteligencia artificial en la industria del juguete.

Esta alianza estratégica pretende consolidar dos sectores líderes en la Comunidad Valenciana, juguete e IA, y situarlo a la vanguardia de la innovación tecnológica.

El acuerdo facilitará el desarrollo de proyectos conjuntos, cursos de formación, seminarios y jornadas de investigación que permitirán a las empresas jugueteras incorporar tecnologías de inteligencia artificial en sus procesos de diseño y producción, según ha informado este martes AIJU.

Además, esta colaboración no solo mejorará la eficiencia y calidad de los productos, sino que también abrirá nuevas oportunidades de mercado y fomentará la competitividad global del sector, además de garantizar el uso ético de la IA para mejorar el ocio infantil de una manera responsable.

Uno de los principales beneficios de esta alianza es la creación de un entorno colaborativo donde la inteligencia artificial se convierte en un motor de innovación. AIJU, con su vasta experiencia en el desarrollo de productos infantiles y de ocio; y Valgrai, con su especialización en la investigación y formación en IA, unirán sus conocimientos y recursos para explorar nuevas fronteras tecnológicas y aplicarlas de manera efectiva en el sector juguetero.

En este sentido, la firma de este convenio con Valgrai supone para AIJU una oportunidad para integrar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial en sus procesos y servicios, lo que mejorará significativamente la innovación y competitividad del sector juguetero. 

Además, este acuerdo conlleva implícita la integración en la Artificial Intelligence Innovation Alliance, lo que permitirá a AIJU colaborar estrechamente con investigadores, estudiantes y profesionales de la inteligencia artificial, facilitando el intercambio de conocimiento y la generación de sinergias que potenciarán el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas.

Esta colaboración estratégica no solo beneficiará a las empresas del sector, sino que también reforzará el liderazgo de ambas entidades, han destacado.

Transformar el sector juguetero

Este convenio subraya la importancia de la colaboración entre instituciones académicas y el sector industrial para el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas.

La sinergia entre AIJU y Valgrai promete transformar el sector juguetero, proporcionando herramientas innovadoras que responderán a las demandas del mercado y mejorarán la experiencia de los consumidores, y facilitará la colaboración en proyectos de I+D+i conjuntos, que permitan impulsar al tejido industrial de la Comunidad Valenciana.

En un mundo cada vez más digitalizado, “la inteligencia artificial representa una ventaja competitiva crucial. Gracias a este acuerdo, la industria del juguete en la Comunitat Valenciana estará mejor equipada para liderar el mercado global, beneficiándose de las últimas tecnologías y manteniendo su compromiso con la calidad y la innovación, y haciendo un uso ético y responsable de la inteligencia artificial”, ha concluido la directora gerente, Ana Cidad.

"Oportunidad única"

"La firma de este convenio con Valgrai representa para AIJU una oportunidad única para integrar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial en nuestros procesos y servicios. Estamos convencidos de que esta colaboración estratégica mejorará significativamente la innovación y competitividad del sector del juguete, permitiendo a nuestras empresas mantenerse a la vanguardia en un mercado global. Además, reforzará nuestro compromiso con el uso ético y responsable de la inteligencia artificial para mejorar el ocio infantil de manera segura y efectiva.", ha recalcado Manuel Aragonés, director de AIJU.

Valgrai es una fundación sin ánimo de lucro formada por la Generalitat Valenciana, las cinco universidades públicas de la autonomía (UV, UPV, UA, UJI y UMH) y empresas del sector que coordina el estudio y la investigación en Inteligencia artificial en la Comunidad Valenciana para responder a las necesidades tecnológicas de las compañías y promover la creación de nuevo talento en inteligencia artificial, renovando así el modelo productivo de la Comunidad Valenciana. 

Cooperación

El proyecto busca cooperación entre los generadores de conocimiento (docentes e investigadores), empresas y sectores productivos interesados en esta tecnología, con el objetivo de convertir a la Comunitat Valenciana en un polo de excelencia en las tecnologías de inteligencia artificial

Por su parte AIJU, con sede en Ibi, cuenta actualmente con 415 empresas asociadas, de distintos sectores, de las que el 50% pertenece al sector juguetero. 

Este porcentaje convierte a AIJU en la organización de ámbito nacional con mayor número de empresas asociadas del sector y un auténtico referente. El resto de las empresas operan en sectores como el de la puericultura, productos infantiles, promociones, transformación del plástico, moldes y matrices, pequeño electrodoméstico, automoción, eléctrico, entre otros.

AIJU ofrece actualmente servicios en las áreas de Tecnologías y Ensayos, Innovación y Sostenibilidad, Consumidor Infantil, Desarrollo de Producto, TIC y Formación.

TEMAS