Un juez de Alicante cancela una deuda de 264.000 euros a un empresario por la Ley de Segunda Oportunidad

El hombre se quedó en paro durante la pandemia y ya no pudo seguir haciendo frente a sus deudas que procedían del cierre de una clínica dental

Fachada del Palacio de Justicia de Pardo Gimeno, donde se encuentra el juzgado Mercantil que ha dictado la sentencia.

Fachada del Palacio de Justicia de Pardo Gimeno, donde se encuentra el juzgado Mercantil que ha dictado la sentencia. / Jose Navarro

J. A. Martínez

J. A. Martínez

Un juzgado de Alicante ha anulado la deuda de 264.000 euros a un empresario que ya no pudo haciendo frente a los préstamos que le ahogaban a raíz de que la pandemia le dejara sin ingresos. La mayor parte de estas deudas procedían de una clínica dental que tuvo que cerrar hace años, aunque el hombre todavía tenía que seguir haciendo frente a los créditos que había solicitado. El exonerado se había visto obligado a cerrar la clínica dental, con lo que pasó a trabajar por cuenta ajena, hasta que se quedó en paro por el COVID-19. Situación que le había obligado a solicitar nuevos préstamos e endeudarse aun más. El hombre estaba representado por el despacho de abogados  Repara tu Deuda Abogados que ha cancelado la deuda de 264.000 euros en Alicante, en aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Repara tu Deuda, es un despacho de abogados que se está especializando en llevar asuntos relacionados con la Ley de Segunda Oportunidad, y ha logrado otra cancelación de deuda mediante la aplicación de esta herramienta. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de lo Mercantil dos de Alicante ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 264.000 euros.

Según fuentes del despacho , "su estado de insolvencia se originó a raíz de que el deudor solicitara varios préstamos para montar una clínica dental en el año 2009. Inicialmente, el negocio generaba los ingresos necesarios para ir haciendo frente a todos los gastos personales y para cubrir las cuotas de los préstamos solicitados. Sin embargo, en el año 2011, y tras varios meses de pérdidas, decidió cerrar. Para intentar satisfacer el crédito pendiente, el deudor fue trabajando por cuenta ajena, pero nunca teniendo la estabilidad laboral necesaria como para poder abonar las cuotas de los préstamos. Al llegar la pandemia, estuvo 6 meses parado, por lo que se vio en la necesidad de solicitar nuevos créditos para cubrir al menos sus gastos más básicos".

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento en el año 2015. Ese mismo año fue creado el despacho Repara tu Deuda Abogados para ofrecer una salida a la situación de sobreendeudamiento de numerosos particulares y autónomos. "Esta herramienta es cada vez más conocida por personas de diferentes perfiles que han puesto ya su caso en manos del bufete", indicaron fuentes del despacho.

Deudas exoneradas

En este sentenido han destacado que Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado y también es el que más deuda ha cancelado. De hecho, hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada y su previsión es seguir creciendo como consecuencia del elevado número de expedientes que están en marcha.

Hay que resaltar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. "Hemos realizado grandes inversiones para dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país. En este tiempo, hemos podido comprobar que estamos antes un mecanismo cada vez más cercano a las personas en estado de insolvencia", recalcaron.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años previos al proceso, que colabore en todo momento siendo un deudor de buena fe y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho de abogados también les ofrece cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.