Recorrido por las hogueras de Especial 2024

Un aleteo que anuncia un esperado regreso

Port d'Alacant vuelve a la máxima categoría después de doce años con un monumento que explica el "efecto mariposa", una secuencia de hechos que acaban por tener consecuencias impredecibles para la hoguera

Los artistas trabajan en la construcción del monumento de Port d'Alacant, que este año regresa a Especial.

Los artistas trabajan en la construcción del monumento de Port d'Alacant, que este año regresa a Especial. / INFORMACIÓN

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Doce años de ausencia han bastado para que una de las hogueras más emblemáticas de Alicante inicie su regreso a Especial. El retorno a la máxima categoría de Port d’Alacant, largamente anhelado por sus comisionados, es un motivo de orgullo y celebración para los miembros de la hoguera, quienes han trabajado incansablemente durante más de una década para alcanzar nuevamente la élite. Un regreso que genera expectación en la Fiesta. 

El monumento de Port d’Alacant, encargado a los artistas Salva Bañuls y Néstor Ruiz, tiene un coste de 89.000 euros y lleva por lema «Efecto Mariposa». Este concepto encapsula la idea de que pequeñas acciones pueden desencadenar consecuencias impredecibles, una temática que se refleja en las diversas escenas del monumento. La obra promete no solo ser un espectáculo visual, sino también un vehículo de reflexión sobre la cadena de eventos y sus repercusiones.

Aurora Martínez, presidenta de la hoguera Port d’Alacant, expresa su la emoción y el orgullo de la comisión por esta vuelta a Especial. «Este año, el monumento es algo especial porque volver a la máxima categoría después de doce años es un hito significativo para nosotros. Ha sido un trabajo muy arduo para llegar aquí, pero va a ser un gran monumento. Ya lo hemos visto en Valencia y es fantástico y aunque no lo vimos pintado, había piezas casi terminadas que nos encantaron, estoy segura de que a todos les gustará», asegura Martínez. 

La presidenta de Port d’Alacant destaca la dedicación y el esfuerzo que se ha puesto en este proyecto, subrayando que el premio, aunque siempre es bienvenido, no es el objetivo principal este año. «Para nosotros, este año es gratificante simplemente volver a la categoría Especial y por tener un monumento muy digno, estamos muy contentos con el trabajo de los artistas y con el monumento en sí. Realmente queremos expresar nuestra vuelta a través del ‘efecto mariposa’, el 17 de junio llegará el monumento y comenzaremos a ver el resultado de tanto esfuerzo, un momento que esperamos con muchas ganas», ha destacado Martínez. 

Uno de los artistas responsable del monumento, el valenciano Salva Bañuls desvela alguno de los detalles sobre el proceso creativo y la temática de la obra. «Ahora estamos ultimando todo, desde la pintura hasta las últimas partes del proceso. La hoguera gira alrededor del ‘efecto mariposa’, por eso en el centro representamos un busto muy grande que cuenta con una tiara y que tiene alas de mariposa, simbolizando el efecto. Además, hay una espiral de mariposas y las escenas retratan el caos y la solución, tocando temas como el urbanismo, la salud mental y el ecologismo», detalla Bañuls.

El artista explica que la colaboración con la comisión de Port d’Alacant ha sido fundamental para desarrollar la temática y las escenas del monumento. «Normalmente, trabajamos pensando el tema desde cero, pero en este caso hablando con la comisión surgió la idea de colaborar y aportar cada uno nuestras visiones. Ha sido un trabajo en equipo donde hemos dado vueltas a las escenas para perfeccionarlas, ha sido una experiencia muy positiva», apunta Bañuls.

La hoguera Port d’Alacant no solo regresa a la categoría Especial, sino que lo hace con una propuesta artística que promete ser un reflejo del esfuerzo y la creatividad de todos los involucrados. La comisión espera con ilusión y ganas la llegada del monumento y la oportunidad de celebrar este logro significativo, que marca el inicio de una nueva era para la hoguera. La ubicación de la hoguera también será nueva este año, aunque no regresará a la plataforma sobre el mar. El monumento se situará en la plaza del puerto, frente a la plaza del Mar. Con el «efecto mariposa» como lema, Port d’Alacant está lista para demostrar que cada pequeño esfuerzo tiene el poder de generar grandes cambios.