Una "cumbre" de las universidades españolas reúne esta semana en Alicante a 50 gerentes para abordar la financiación

La reunión se celebra el 6 y 7 de junio y es la primera vez que se celebra en la capital al coincidir con la presidencia de Amparo Navarro de esta sectorial de la CRUE

Expertos en prevención y seguridad abordarán este miércoles las alertas climatológicas en los sistemas de gestión del riesgo en entornos laborales

Imagen aérea del campus de San Vicente de la Universidad de Alicante, en imagen de archivo

Imagen aérea del campus de San Vicente de la Universidad de Alicante, en imagen de archivo / Alex Domínguez

A. Fajardo

A. Fajardo

Los gerentes de 50 universidades españolas se darán cita en la Universidad de Alicante (UA) los próximos días 6 y 7 de junio en el seminario CRUE-Gerencias, que se reúne por primera vez en Alicante coincidiendo con la presidencia de esta comisión sectorial por parte de la rectora de la UA, Amparo Navarro.

La importancia de esta cita, que se celebra con carácter anual, es que, en esta ocasión, además de analizar los aspectos comunes en la gestión de las instituciones de educación superior, se va a debatir en torno a las novedades a que obliga la implantación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, entre ellas, las relativas al modelo económico y de financiación. De hecho, Navarro dirige también el grupo de trabajo que, a nivel nacional, está llevando en análisis de estos modelos para su posterior implementación por lo que la conferencia de clausura de la sectorial se dedicará a explicar el modelo de contabilidad analítica en el que están trabajando.

Además, en esta reunión, por primera vez, los equipos de gerencia y cargos directivos de las universidades españolas abordarán cuestiones como “La figura del PTGAS en la LOSU”, en la primera mesa redonda del jueves o “Los diferentes modelos de las inspecciones de servicios en las Universidades”, en el segundo encuentro de trabajo programado para ese mismo día.

El acto inaugural de las jornadas tendrá lugar el jueves, día 6 de junio, a las 15:30 horas en el edificio de San Fernando, 40 de la Sede Ciudad de Alicante. Estará presidido por la rectora, y contará con la participación del conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; de la secretaria ejecutiva de Crue-Gerencias y gerenta de la Universidad de Castilla-La Mancha, Matilde Yebra, y del gerente de la UA, Julio García Mora.

Las sesiones del viernes se trasladarán al campus de San Vicente, al Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras donde, entre otras cuestiones se abordarán los “Nuevos perfiles profesionales del PTGAS y planificación del relevo intergeneracional: estrategias institucionales” y “El modelo de contabilidad analítica de las Universidades” en la ponencia final de las jornadas tras la cual, se celebrará el pleno de la comisión. Tras él, la rectora será la encargada de clausurar las jornadas.

Reunión de la Conferencia de Rectores en Alicante, durante la pandemia

Reunión de la Conferencia de Rectores en Alicante, durante la pandemia / Pilar Cortés

Grupo de trabajo de Prevención

Coincidiendo con la reunión de la Sectorial de Gerencias, el campus alicantino reunirá también al Grupo de Trabajo de Prevención de la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas, CRUE.

El acto inaugural del encuentro, que reunirá también a más de 50 representantes de los servicios de prevención, tendrá lugar el miércoles día 5 de junio, a las 16 horas, en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior y contará con la participación del vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral de la UA, Salvador Ivorra; el gerente de la Universidad Politécnica de Cartagena y coordinador del grupo de trabajo de Prevención de Riesgos Laborales, Isidro J. Ibarra Berrocal; el director del Secretariado Universidad Saludable y presidente del Comité Seguridad y Salud de la Universidad de Alicante, José Ramón Martínez Riera y el gerente de la Universidad de Alicante, Julio García Mora. 

Con un programa divido en cinco ejes temáticos, las jornadas arrancan con el eje dedicado a las Emergencias. La primera ponencia correrá a cargo del catedrático de análisis geográfico regional de la UA, Jorge Olcina, que hablará de “La integración de las predicciones y alertas climatológicas en los sistemas de gestión del riesgo en entornos laborales”. Proyectos, Investigación, Coordinación de la actividad preventiva y Riesgos psicosociales, completan los bloques temáticos de esta jornada que se prolongará hasta el jueves, día 6 de junio.