Mazón anuncia la prórroga de la gratuidad del TRAM y el autobús interurbano para menores de 31 años en Alicante

El Consell mantendrá los descuentos del 50 % en los títulos multiviaje y abonos temporales hasta el próximo 31 de enero de 2025

Un hombre coge el TRAM en Alicante.

Un hombre coge el TRAM en Alicante. / JOSE NAVARRO

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

El TRAM y el autobús interurbano seguirán siendo gratuitos para los menores de 31 años. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este martes la prórroga de la gratuidad del TRAM y el autobús interurbano para los menores de 31 años en Alicante y mantendrá también los descuentos del 50 % en los títulos multiviaje y abonos temporales para el resto de usuarios. Esta medida, que estaba a punto de caducar en menos de dos semanas, se extenderá hasta el próximo 31 de enero de 2025.

Así lo ha avanzado el jefe del Consell tras la reunión del consejo de administración de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana donde se ha acordado la tramitación por el pleno del Consell del decreto ley que dará continuidad a la prórroga de esta medida que incluye el TRAM de Castelló, Metrobús, Metrovalencia, TRAM de Alicante y autobuses interurbanos de la Generalitat. En una comparecencia ante los medios de comunicación, el jefe del Consell, Carlos Mazón explicó que informó este martes a FGV que "la Generalitat va a prorrogar la gratuidad del transporte público no solo en ferrocarriles, sino también en autobuses interurbanos, hasta el 31 de enero de 2025 para todos los jóvenes menores de 31 años. Además, vamos a mantener el 50 % de descuentos en todos los abonos para el resto de ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Les anuncio que en el próximo Consell abordaremos esta prórroga", afirmó Mazón.

El presidente ha asegurado que el objetivo del Consell es “ofrecer un transporte público de calidad, accesible a todas las familias y universal”, al tiempo que se “impulsa la movilidad sostenible”. Además de estas medidas, que se prolongarán por un periodo de seis meses, Mazón ha recordado que "la Generalitat ha congelado las tarifas de transporte público para 2024".

La gratuidad para jóvenes menores de hasta 30 años se encontraba en vigor hasta el 30 de junio de 2024 mientras que la reducción del 50 % en el precio de los abonos mientras que los títulos multiviaje actuales serán válidos hasta el 31 de julio de 2024. El objetivo de los mismos, según el Consell, es también "promover hábitos de movilidad para toda la sociedad y recordar que el transporte público es un medio económico, seguro, cómodo y sostenible que facilita los desplazamientos urbanos e interurbanos". Ahora, ambas fórmulas tendrán continuidad hasta el próximo 31 de enero de 2025.

TRAM ininterrumpido

Unas Hogueras con un servicio de TRAM las 24 horas del día. El servicio especial de TRAM de Alicante en Hogueras se equipara este año por primera vez al de las Fallas de València al contar por primera vez con un servicio ininterrumpido las 24 horas entre el 20 y el 25 de junio, como ya adelantó INFORMACIÓN.

La previsión de viajeros entre el 20 y el 25 de junio es de más de medio millón de usuarios que utilizarán los servicios del TRAM. Los servicios especiales para estas fiestas se ofrecen en las líneas 1, 2, 3 y 4.  Para aumentar la capacidad, los tranvías circularán en la mayoría de los casos en doble composición y, por otro lado, los TRAM de la Línea 1 que une Luceros y Benidorm realizarán parada en Muchavista y Costa Blanca.

En concreto, respecto a un día normal el servicio incrementará en más de un 30 % las circulaciones, pasando de transportar una media de 60.000 personas diarias a superar los 100.000 usuarios al día en Hogueras. Para ello, el servicio verá incrementada su plantilla en 12 maquinistas, 22 agentes de estación y 6 interventores que se unirán al incremento de personal de limpieza y de seguridad a los que se unirán 150 vigilantes de seguridad que reforzarán el trabajo que realizan 40 empleados que prestan el servicio ordinario de vigilancia en el TRAM de Alicante.

Además, para estas Hogueras, se han programado 2.674 circulaciones, de las que 2.045 serán ordinarias y 629 especiales, que ofrecerán 807.744 plazas a los usuarios en los cinco días centrales de Hogueras. En total, las unidades de TRAM recorrerán 40.748 kilómetros, lo que equivale a una vuelta al mundo.

Como en años anteriores, FGV en coordinación con los servicios municipales de seguridad, cerrará la parada de Luceros, del 18 al 24 de junio, a las 13.30 horas hasta 14.20 horas aproximadamente, con motivo de la mascletà que se ofrece justo encima de esta estación. La cercana estación de Mercado permanecerá abierta para dar servicio a los usuarios.

A su vez y debido a la alta ocupación de los trenes y tranvías que se prevé, no se permitirá el transporte de patinetes y bicicletas en la zona A del TRAM, entre Alicante y El Campello, desde el día 18 hasta el inicio del servicio del día 25 de junio.