Sanidad concede ayudas por 4,5 millones en prevención de las drogodependencias y otras adicciones

La mayor parte de la inversión se destinará a las Unidades de Prevención Comunitaria de entidades locales, un total de más de 3 millones de euros

Ayudas para los trastornos adictivos

Ayudas para los trastornos adictivos / INFORMACIÓN

J. Hernández

J. Hernández

La Conselleria de Sanidad ha concedido ayudas por cerca de 4,5 millones de euros en materia de atención y prevención de las drogodependencias y otros trastornos adictivos, según publica este martes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

En concreto, se conceden subvenciones para la financiación de los gastos de funcionamiento de centros, servicios, programas y actividades en materia de prevención, atención, rehabilitación y reinserción social de drogodependientes y otro tipo de adicciones en el ámbito de la Comunitat Valenciana en 2024.

Precisamente, este miércoles 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas cuyo objetivo es lograr una sociedad libre del consumo de drogas.

Uno de los objetivos de estas subvenciones va dirigido a la financiación de gastos corrientes de programas específicos de atención a drogodependientes con problemas jurídico-penales por un total de 90.000 euros.

Financiación

Por otro lado, a la financiación de gastos corrientes de centros y programas de reinserción social de drogodependencias se destinará más de 1,12 millones de euros.

Así mismo a la financiación de gastos corrientes de asociaciones de personas alcohólicas rehabilitadas se otorgarán subvenciones por un importe total de 100.000 euros.

En cuanto a los gastos corrientes de las Unidades de Prevención Comunitaria y a los programas de prevención se destinarán más de 3 millones de euros y más de 90.000 euros, respectivamente.

Los centros y programas a los que irán destinadas estas ayudas son las Unidades de Valoración y Apoyo en Drogodependencias, incluyendo la atención directa en comisarías; los centros de día de entidades locales; los centros de intervención de baja exigencia; y a las Unidades de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas de entidades locales.

Así como a los programas destinados a la atención al juego patológico; los programas desarrollados por asociaciones de autoayuda en materia de alcoholismo que realizan exclusivamente programas de ayuda mutua; y los de prevención de drogodependencias y otras adicciones desarrollados por instituciones sin ánimo de lucro.

Formación especializada

La Conselleria de Sanidad, a través de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones, ha iniciado en el Curriculum Europeo de Prevención la formación de 30 especialistas de distintas Unidades de Prevención de las Conductas Adictivas de la Comunitat Valenciana.

El Curriculum Europeo de Prevención es el programa de formación para especialistas en prevención del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, recomendado para disponer de profesionales con alto nivel de conocimientos en prevención basada en la evidencia científica.

Toxicomanías

Esta formación se basa en las normas internacionales sobre prevención del uso de drogas, de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, así como en los estándares europeos de calidad de la prevención de drogas, del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías.

La Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones pretende extender esta formación a otros colectivos, como los responsables municipales de políticas de adicciones.