Luceros recupera sus caballos tras las mascletás de Hogueras

Los operarios retiran los cajones protectores de la fuente después de las fiestas de la ciudad

Así ha sido la retirada de los cajones en la Plaza de los Luceros

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

La plaza de los Luceros vuelve a la normalidad tras el concurso oficial de mascletás de las Hogueras de Alicante. El Ayuntamiento retira los cajones protectores que cubrían los caballos de la escultura y el monumento de Bañuls ya luce como antes de que se escuchase el primer “Senyor pirotècnic, por començar la mascletà”. 

En torno a las 22:30 horas llegaron los operarios a la céntrica plaza alicantina. Fueron necesarios dos camiones, una grúa de grandes dimensiones, otra elevadora, y casi una decena de trabajadores para completar las labores de retirada. Que se prolongaron durante más de cuatro horas. 

La retirada de los cajones anoche en Luceros

La retirada de los cajones anoche en Luceros / Alejandro J. Fuentes

Los trabajos  finalizaron pasadas las 2:00 de la madrugada

Los trabajos finalizaron pasadas las 2:00 de la madrugada / Alejandro J. Fuentes

Tras los trabajos, que finalizaron pasadas las 2:00 de la madrugada, los caballos del escultor Daniel Bañuls volvieron a quedar al descubierto. Las figuras han sido, un año más, objeto de polémica por su estado de conservación. Y es que colectivos en defensa del patrimonio como la plataforma Salvem, y parte de la oposición (EU y Compromís) han vuelto a abrir el debate sobre si los disparos pirotécnicos deben realizarse o no en la plaza donde vienen haciéndolo habitualmente desde hace décadas. 

Este mismo mes, Salvem volvió a llevar el asunto a los tribunales (ya lo había hecho en años anteriores). Los jueces, por su parte, concluyeron que no se podía establecer una relación directa y única entre la pólvora y los daños que presentan las esculturas.