Primera operación de tráfico de un verano en el que se prevén más de 12 millones de desplazamientos en la Comunidad Valenciana

La mayor afluencia a lo largo de este fin de semana se espera entre las 16.00 y las 21.00 horas de este viernes, junto con la mañana del sábado y la tarde, y los puntos más conflictivos son toda la A-70 y los accesos a Altea, Santa Pola y Torrevieja en la N-332

Arranca la operación salida de verano 2024

Europa Press

Este viernes a las 15.00 horas arranca la primera operación especial de tráfico del verano de 2024, periodo en el que la DGT prevé que se produzcan más de 12.369.000 desplazamientos de largo recorrido en toda la Comunidad Valenciana. Por ello, este misma tarde ya se empezarán a poner en marcha diferentes medidas especiales de regulación y de ordenación de la circulación. Solo este fin de semana ya se espera que haya más de 675.500 trayectos en las carreteras del terrtorio autonómico.

La delegada del Gobierno en la Comunidad, Pilar Bernabé, ha realizado un llamamiento a la prudencia de todos los conductores. Ha recordado que "es necesario respetar la velocidad establecida en cada vía, mantener las distancias de seguridad, apagar el móvil y llevar bien puesto el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil en el caso de menores". Asimismo, ha considerado "fundamental" el hecho de descansar cada dos horas en el caso de trayectos largos.

El operativo, ha añadido Bernabé, cuenta con "la total disponibilidad de los medios", tanto humanos como técnicos. Entre los primeros ha destacado a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, al personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, a las patrullas de helicópteros y al personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera. En cuanto a la cuestión técnica, la delegada ha aludido a los radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad de que dispone la DGT.

En esta primera fase especial de la operación de tráfico del verano se prolongará hasta las 15.00 del lunes 1 de julio. Se espera que uno de los momentos de mayor afluencia de vehículos en las carreteras de la Comunidad sea la tarde de este viernes, entre las 16.00 y las 21.00. También se prevé mucho tráfico para el sábado de 8.00 a 14.00, así como el domingo por la tarde, de 16.00 a 21.00. Esto sería ya sobre todo más para viajes de regreso desde Alicante y el resto del territorio autonómico, al igual que el lunes por la mañana, en que también se estima que habrá una circulación más intensa de 8.00 a 14.00.

Entre los tramos y puntos más conflictivos en la provincia destaca todo el recorrido de la A-70, la autovía que circunvala Alicante, tanto en su tronco principal como es sus accesos de salida. El verano complicará así aún más la situación de congestión casi permanente que se vive en esta vía, todos lo días del año. Asimismo, se espera que puedan producirse atascos o que al menos haya tráfico denso en los accesos a Altea, Santa Pola y Torrevieja, todos ellos en la carretera N-332.