Sanidad destina casi 230 millones a material para controlar la diabetes y medicinas que previenen infartos

Se trata de material para la monitorización de glucosa y sistemas de infusión de insulina para los centros públicos, y de fármacos hipolipemiantes

Medidores de glucosa que financia Sanidad

Medidores de glucosa que financia Sanidad / Héctor Fuentes

J. Hernández

J. Hernández

El Consell ha autorizado un acuerdo marco para el suministro de material para la monitorización de glucosa y sistemas de infusión de insulina, con sus equipos electrónicos, para los centros del ámbito de la sanidad pública de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Se trata de material considerado de uso habitual y necesario para la prestación de la asistencia sanitaria a pacientes afectados por la diabetes de tipo I y II. 

El acuerdo marco tiene por objeto la selección de empresas que suministrarán este material, la fijación de precios y el establecimiento de todos los términos de los contratos.

Dos años

La duración del acuerdo marco es de 2 años, con posibilidad de 2 prórrogas de 12 meses cada una como máximo.

En los pliegos está prevista la posibilidad de modificación del contrato hasta el 20 % del importe de licitación cuando las necesidades reales difieran de las estimadas inicialmente.

El valor estimado del contrato asciende a 154.671.968 euros.

Esta licitación se incluye en el plan de actuación de la Conselleria de Sanidad con el objetivo de "obtener los mejores precios garantizando la calidad de los productos suministrados y procurando la mayor equidad y eficiencia de las compras públicas, dentro del ámbito de aplicación de la ley 9/2017 de Contratos del Sector Público".

Beneficiarios

Las personas beneficiarias de este acuerdo marco son, por una parte, los centros sanitarios que conforman la sanidad pública valenciana; las empresas licitadoras, que pueden acceder a mayores oportunidades de negocio en un único procedimiento, al participar en convocatorias centralizadas; y las personas usuarias finales, tanto profesionales como pacientes, que acceden a los productos de mayor calidad en el mercado.

El Consell también ha aprobado el contrato para la adquisición y suministro de medicamentos hipolipemiantes, que contienen los principios activos evolocumab, alirocumab e inclisirán, cuya función principal es reducir y prevenir los accidentes cardiovasculares.

Centros sanitarios

El objeto del contrato es suministrar de forma centralizada estos medicamentos a los diferentes centros sanitarios dependientes de la Conselleria de Sanidad.

Asimismo, se establece un marco jurídico para el suministro de los productos en tres lotes, con fijación de precios y condiciones generales.

La duración del contrato es de un año, con posibilidad de prórroga por periodos máximos de doce meses hasta tres años adicionales, por lo que su valor estimado asciende a 74,9 millones de euros.