Las cuatro óperas primas que se podrán ver en el Festival de Cine de Elche

"La estrella azul", "Buscando a Coque", "Calladita" y "As Neves" son los cuatro debuts en el largometraje que se proyectaran en el certamen, fuera de competición

Alexandra Jiménez y Hugo Silva en "Buscando a Coque"

Alexandra Jiménez y Hugo Silva en "Buscando a Coque" / INFORMACIÓN

África Prado

África Prado

La Fundación Mediterráneo ha anunciado las cuatro películas que se podrán ver dentro del ciclo Óperas Primas en el 47º Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, que se celebrará del 12 al 19 de julio. Este ciclo, que se retomó en 2022 para exhibir los primeros largometrajes de directores y directoras, ha dejado de ser una sección competitiva como en los dos años anteriores, por lo que vuelve a los orígenes con los que comenzó la exhibición de películas en el certamen cinematográfico más antiguo de la Comunidad Valenciana.

La estrella azul, Buscando a Coque, Calladita y As Neves son el debut en la dirección en formato largo de Javier Macipe, Teresa Bellón y César F. Calvillo, Miguel Faus y Sonia Méndez, respectivamente, que en ediciones anteriores participaron previamente en el Festival de Cine de Elche con alguno de sus cortometrajes, según han manifestado desde la organización.

Este ciclo, que se desarrollará los días 3, 4, 10 y 11 de julio, forma parte de la programación paralela del festival y las proyecciones tendrán lugar en los Cines Odeón de Elche (C/ Juan Ramón Jiménez, 18). La entrada para esta categoría no competitiva del certamen ilicitano será libre hasta completar aforo.

Destacar el talento emergente

Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo, afirma respecto al ciclo de Óperas Primas apunta que este ciclo "destaca el talento emergente de directores que han pasado por nuestro festival en sus primeros pasos como cineastas. El Festival de Cine de Elche siempre ha sido una plataforma para descubrir y apoyar a nuevos talentos, y este ciclo es una prueba de nuestro compromiso continuo con el desarrollo del cine independiente".

Boyer añade que "este año queremos poner un énfasis especial en la continuidad y la proyección de largometrajes a lo largo del año. El ciclo de Óperas Primas no solo enriquece nuestra programación, sino que también proporciona una oportunidad invaluable para que el público de Elche y los turistas y visitantes disfruten de primeras obras que pueden llegar a marcar la carrera de estos directores".

Este apartado dedicado a primeras películas en formato largo está coordinado por el Cineclub Luis Buñuel y sigue el compromiso de fomentar el desarrollo y la promoción del cine independiente, así como de ofrecer una programación variada y diversa para esta edición.

Las óperas primas

Miércoles, 3 de julio a las 20 horas

  • Título: Buscando a Coque
  • País: España
  • Duración: 90 minutos
  • Año: 2023
  • Dirección y Guion: Teresa Bellón y César F. Calvillo
  • Intérpretes: Hugo Silva, Alexandra Jiménez, Coque Malla
  • Sinopsis: Una historia sobre la búsqueda de identidad y pertenencia, protagonizada por un elenco estelar. César y Teresa son una pareja feliz hasta que una noche ella le confiesa que se ha acostado con Coque Malla, el gran ídolo de César desde su adolescencia. César necesita hablar con Coque, aunque el cantante ya no viva en España. Así que la pareja viaja a Miami en su búsqueda, mientras se replantean su relación de 15 años y sus propias vidas.

Jueves, 4 de julio a las 20 horas

  • Título: La estrella azul
  • País: España
  • Duración: 129 minutos
  • Año: 2023
  • Dirección y Guion: Javier Macipe
Pepe Lorente en "La estrella azul"

Pepe Lorente en "La estrella azul" / INFORMACIÓN

  • Intérpretes: Pepe Lorente, Cuti Carabajal, Bruna Cusí, Marc Rodríguez, Catalina Sopelana, Mariela Carabajal, Noelia Verenice Díaz, Pablo Álvarez, Josh Climent, Manuel Chacón

  • Sinopsis: Un viaje a través de la vida del músico zaragozano Mauricio Aznar, conocido rockero español en los años 80, que recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción a las drogas. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas, que acoge con generosidad al extraño visitante. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

Miércoles, 10 de julio a las 20 horas

Título:

Jueves, 11 de julio a las 20 horas

Título: As neves (VOSE)

  • País: España

  • Duración: 92 minutos

  • Año: 2023

  • Dirección y Guion: Sonia Méndez

  • Intérpretes: Andrea Varela, David Fernández, Antía Mariño, Xacobe Bruña, Irene Rodríguez, Diego Caro, Santi Carmena, Jenny Soto, Adriana Fernández, Lucía Veiga, Patricia Vázquez, Luisa Merelas, Iolanda Muiños, Federico Pérez, Xabier Deibe

  • Sinopsis: Un retrato evocador de una comunidad rural en Galicia, que explora temas de tradición, cambio y la fuerza de los lazos familiares. As Neves es un pueblo gallego de montaña donde todos se conocen. La noche de carnaval un grupo de adolescentes celebra una fiesta y se drogan con setas por primera vez. Al día siguiente despiertan con un temporal de nieve y la noticia de que Paula, una de las chicas de la fiesta, ha desaparecido.