Dos principiantes que viajan juntas en su debut literario

Sonia Martín y Loida Smith se conocieron en un taller de escritura, se lanzaron a la novela y ambas presentan sus obras este jueves en Alicante

Sonia Martín y Loida Smith, con sus respectivas novelas

Sonia Martín y Loida Smith, con sus respectivas novelas / HÉCTOR FUENTES

África Prado

África Prado

Coincidieron en un taller de escritura de Eva Torres y se animaron a escribir su primera novela. Han acabado publicándola al mismo tiempo y en la misma editorial, Cuadranta, por pura coincidencia, y ahora las presentan juntas por primera vez. "Así es más divertido", coinciden la periodista de la Cadena Ser Sonia Martín y la enfermera y antropóloga Loida Smith, nacidas en Burgos y Jaén, respectivamente, pero afincadas en Alicante desde hace años.

La Sede de la UA en Alicante de la calle San Fernando acoge este jueves a las 19 horas el debut literario de Martín (élE. Cuenta atrás, vive adelante) y de Smith (Lo que enreda el oleaje), acompañadas por Elena Martínez Navarro, profesora de Filosofía y también escritora.

Ambas novelas tienen en común el protagonismo de "mujeres libres y fuertes que salen adelante" porque, indica Loida Smith, "son las que están ahí siempre que hay un problema". Una es más poética (élE. Cuenta atrás, vive adelante) y otra, más costumbrista (Lo que enreda el oleaje), pero ambas están escritas en el terreno de la autoficción y desde una perspectiva "femenina y humanista".

Las autoras presentan sus novelas este jueves en la Sede de la UA en Alicante

Las autoras presentan sus novelas este jueves en la Sede de la UA en Alicante / HÉCTOR FUENTES

Historia de una separación

En el caso de Sonia Martín, su novela comienza con un poema y arranca en el despacho del notario, ya que habla de la disolución de una pareja de largo recorrido tras el deterioro de la relación por el tiempo. "Después de toda una vida, ella se plantea si hay otra salida, si habrá vuelta atrás, si podrá superarlo... Va haciendo memoria de la ruptura en una primera parte más triste hasta que se produce un cambio y la protagonista se abre a otro mundo, a nuevas amistades, decisiones, aplicaciones de citas, sexo y ghosting, en una segunda parte más divertida", explica la periodista, para quien la escritura de este libro ha sido "una liberación y un desahogo", ya que ella vivió una experiencia parecida, y porque crear una novela siempre le pareció todo "un desafío". Su obra combina prosa y poesía, una disciplina por la que Martín siempre ha sentido predilección, aunque nunca se haya atrevido a publicar.

Cuatro mujeres

La novela de Loida Smith cuenta con cuatro mujeres de una misma familia y una de ellas, Agustina, va narrando la historia de estos personajes "mujeres humildes y sencillas, que luchan y se ayudan entre ellas ante la prepotencia del varón en tres épocas diferentes", explica la autora, que enlaza con humor los golpes inesperados en la vida de todas ellas, añadiendo una dimensión tragicómica a su resiliencia frente a la adversidad.

"Lo que enreda el oleaje habla del amor en todas sus etapas, incluso el senior, pero también de cuidados, de pérdidas, de maternidad o de problemas de salud mental. Es una novela de contrastes: es luz, pero habla de cosas oscuras, de amor y muerte", indica Smith, a quien lo que más le costó fue "enlazar las historias sin que el lector se perdiera ni se aburriera".

En proyecto

La obra fue finalista del Premio Fernando Lara y ella tiene pendiente escribir otra historia sobre su abuelo y un cómic con su perra de protagonista, mientras que Sonia tiene un libro de relatos, Pausa en el rodaje, finalista de los premios Caleidos, que próximamente será publicado también por la misma editorial.