Iván Cano logra su décimo título de campeón de España

El alicantino vuelve a subir a lo alto del podio en Longitud y ratifica su marca para los Juegos Paralímpicos de París

Iván Cano con la medalla de oro

Iván Cano con la medalla de oro / INFORMACIÓN

César Hernández

César Hernández

Iván Cano, la estrella paralímpica del Club Atletismo Alicante Finetwork, logra en Alcobendas su décimo título de campeón de España y ratifica la marca de participación para los Juegos Paralímpicos de París 2024 con un salto de 6,98. Fue una competición con un final de infarto al más puro estilo Rafa Nadal. Iván acudía al Campeonato de España lesionado tras haber tenido que abandonar el pasado fin de semana durante una competición en Valencia. Días después, la resonancia magnética reveló que la lesión de menisco sufrida en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se había agravado, haciendo peligrar su participación en el Campeonato de España.

A pesar de la adversidad, el pupilo de Sergio Berbegal decidió tirar para adelante y asistir a la competición. Y aunque los primeros intentos no fueron muy buenos, cada salto era mejor que el anterior. Iván se guardó lo mejor para el quinto y penúltimo intento para lograr la marca mínima que le daba el billete para los Juegos Paralímpicos de París 2024 y su décimo título de campeón de España. Tras la premiación, Iván comentó que «a pesar de todas las adversidades que hemos atravesado, esta competición la he afrontado con muchísima tranquilidad. Y aunque era un momento de mucha presión, estaba convencido de que iba a terminar realizando un gran salto. De hecho, se lo verbalicé a Sergio en varias ocasiones durante el concurso».

Su entrenador Sergio Berbegal por fin respira aliviado: «Si participar en unos Juegos Paralímpicos es el sueño de todo deportista, hacerlo representando a España es una autentica proeza. Los criterios de selección de nuestro país son tan exigentes, que hemos tenido que parar nuestra preparación para los Juegos y centrarnos en lograr la marca mínima para asistir. De poco servía estar al 100% en septiembre si en junio no habías logrado la clasificación. Eso genera mucha presión en los deportistas. Pero por otro lado es muy bueno, ya que todos nuestros representantes están en condición de luchar por el oro». También tuvo palabras de elogio hacia su atleta y agradecimiento a uno de sus patrocinadores. «Sin la determinación de Iván y ayuda del Doctor Pablo Martínez de Klinik PM y todo su equipo no hubiera sido posible estar hoy aquí al 100%».

La alegría desbordante de Iván contrasta con la tristeza de Joan Sirera. Para él, este no ha sido un buen año. Los entrenamientos no han dado buenos frutos y un esguince de rodilla le han impedido llegar en forma al final de temporada. Joan finalizó 4º en Longitud con un mejor salto de 6,02 y lesionado. También lo intentó en los 100m, pero solo pudo ser 3º con una marca lejos de sus posibilidades.

Suscríbete para seguir leyendo