Capó: “Han sido tres años en los que hemos acabado sonriendo”

El ex capitán del Eldense se ha despedido en un acto tras dejar su huella en el club azulgrana

Pedro Capó posa junto a Alfonso Losa en su despedida del Eldense

Pedro Capó posa junto a Alfonso Losa en su despedida del Eldense / Jesús Cruces

Pablo L. Riquelme

Pablo L. Riquelme

Emotiva comparecencia la que ha protagonizado Pedro Capó, ya ex capitán del Eldense para despedirse del que ha sido su club durante las últimas tres temporadas. Llegó a última hora en el verano de 2021 tras su andadura en el Sabadell para lograr el objetivo de ascender a 1ª RFEF. Con el paso de los años y los partidos, el balear se afianzó en el vestuario hasta convertirse el pasado curso en el capitán tras la marcha de Iván Forte.

El Deportivo prescinde así de un gran futbolista y una gran persona, que como ha reconocido en su despedida, ha tenido buenos y malos momentos, en que ha tenido que sufrir en silencio para no preocupar a su círculo cercano.

En dicha comparecencia, la cual no se han permitido preguntas a los medios de comunicación, el futbolista ha leído una carta de despedida en la que ha abundado el agradecimiento a todos los que le han apoyado, tanto dentro del club como a los aficionados deportivistas: “Gratitud hacia las personas que en el mercado de 2021 pensaron que sería buen fichaje para ascender a Primera Federación. Satisfacción por ver que lo conseguimos. Orgullo de haber entrado en la historia del club siendo el capitán volviendo a segunda 60 años después. Me enorgullece de ser el representante de la plantilla en las buenas y las malas. Las buenas se llevan con la mayor alegría y luego hay momentos más feos y hemos llevado en beneficio de la plantilla”.

“Asombro por despertar el sentimiento de Elda y la comarca, hace algo impensable cuando llegué. Ver a los nenes caminando con los colores azulgranas por las calles, alguien que es partícipe de ver eso es algo que me enorgullece”, ha continuado.

En cuanto a la afición, se ha acordado de los que están presentes en los entrenamientos del equipo, los que viajan y los acompañan lejos del Nuevo Pepico Amat y los que los han seguido apoyando en los momentos más complicados, acordándose de la remontada frente al Racing de Santander o de los que se quedaron tras la derrota ante el Albacete y el Andorra. Sin olvidarse de la grada de animación.

También ha reiterado su agradecimiento a los presentes en la sala de prensa (prácticamente toda la cúpula del club, la dirección deportiva, además del guardameta Guille Vallejo) y a los que se han acordado mediante un mensaje. No se ha olvidado tampoco de los dos cuerpos técnicos que ha tenido durante su etapa en el Deportivo, sobre todo de Fernando Estévez y Antonio Castaño.

El de Mahón no ha podido evitar emocionarse en su despedida

El de Mahón no ha podido evitar emocionarse en su despedida / Jesús Cruces

El momento más emotivo ha llegado cuando se ha acordado de su mujer Loreto Olives y de sus tres hijos: “Gracias a las personas que son el mayor sostén, que saben cómo se sufren los malos momentos. Han sido tres años en los que hemos sonreído con los objetivos cumplidos”.

Capó ha concluido deseando la mayor de las suertes al Deportivo y recalcando que todavía pueden seguir haciendo grandes cosas: “No olvidar de dónde venís, desde hace nada se ha empezado a hacer historia y hay unas bases y disfrutar del camino. No es fácil vivir etapas como estas y hay más malos momentos que buenos. Gracias a Elda y Petrer por acogernos y tratarnos tan bien. Gracias a la afición por el trato y el cariño recibido, ¡Aúpa Deportivo!”.