MERCADOS

Nvidia adelanta a Microsoft y se convierte en la empresa más valiosa del mundo

La compañía se revaloriza un 173% en lo que va de año y su capitalización alcanza los 3,33 billones de dólares

El CEO de Nvidia, Jensen Huang.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang.

La inteligencia artificial ha aupado a la compañía Nvidia por encima de Microsoft y se ha convertido en la más valiosa de Wall Street y del mundo. El fabricante de tarjetas gráficas ha conseguido superar la valoración de la empresa fundada por Bill Gates este martes tras varias sesiones tratando de superar esa barrera. Con una subida del 173% en lo que va de año, la tecnológica ha alcanzado los 3,33 billones de dólares en capitalización, por encima de los 3,32 que vale la empresa dirigida por Satya Nadella.

La presentación de resultados del primer trimestre ha sido muy positiva para esta compañía, que ha incrementado un 262% sus ingresos. Los beneficios de la firma han crecido hasta un 628%. Sus títulos llegaron a superar los 1.000 dólares antes de desdoblar sus acciones, lo que significa que se han multiplicado por nueve desde 2022. El auge de la inteligencia artificial le ha otorgado a Nvidia una posición de ventaja frente a sus competidores. Cerca del 80% del mercado de los chips de la inteligencia artificial utilizados en los centros de datos corresponden a la empresa. La compañía fue fundada en 1991 y en sus primeras décadas se dedicó a las ventas de chips para los juegos 3D. La empresa cuenta con la cuota más grande en el universo de los chips de IA y también ha empezado a explorar los chips de minería de criptomonedas y suscripciones de juegos en la nube.

La compañía desdobla sus acciones

Nvidia desdobló de sus acciones a principios de junio. La compañía ha multiplicado por diez el número de títulos en circulación, reduciendo de manera proporcional el valor unitario, lo que facilitará el acceso a los inversores minoristas, después de que el valor de la compañía se haya disparado a máximos históricos.

La compañía, que ha llevado a cabo una modificación de la escritura de constitución de la empresa para acometer el desdoblamiento de sus acciones, justificó esta operación para "facilitar el acceso de empleados e inversores a la propiedad de las mismas". Desde su OPV en 1999, Nvidia ha completado cinco 'splits' de sus acciones, el último en julio de 2021.