Cedelco y Consell exhiben sintonía frente a la reivindicación de la financiación

La asociación ilicitana se reúne con la consellera Ruth Merino y le recuerdan las demandas empresariales en materia financiera

Foto de familia del desayuno de trabajo organizado por Cedelco con la consellera Merino.

Foto de familia del desayuno de trabajo organizado por Cedelco con la consellera Merino. / INFORMACIÓN

La sintonía entre los empresarios de Cedelco y la consellera de Hacienda, Ruth Merino, es evidente tras el desayuno de trabajo que ha mantenido la asociación con el equipo de la responsable de las finanzas autonómicas. No obstante, el Círculo Empresarial de Elche y Comarca que preside Salvador Pérez no ha querido dejar pasar la oportunidad de reclamar a la titular del Consell las necesarias mejoras sobre los criterios para acceder a las líneas de financiación, las bonificaciones de los impuestos autonómicos, absentismo laboral y también se ha abordado el tema que preocupa especialmente como es la financiación de la Comunidad Valenciana y en especial la de la provincia de Alicante.

Este punto ha servido de nexo entre ambas partes y junto a ella, se ha desarrollado una jornada en la que la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, ha puesto el foco en el papel de las empresas como “pieza importante e instrumento fundamental para contribuir al desarrollo económico, la generación de empleo y en definitiva para mejorar la vida de los ciudadanos”. Desde la organización empresarial, se ha apostado por trabajar desde la colaboración público-privada. “El trabajo efectivo sólo puede pasar por la colaboración público-privada y es necesario escuchar al tejido empresarial, que son quienes cada día se enfrentan al reto de crear empleo y actividad. Es necesario que la administración ponga recursos financieros y administrativos adaptados al mercado”, han subrayado. 

La consellera Ruth Merino junto al secretario autonómico Eusebio Monzó y el director del IVF.

La consellera Ruth Merino junto a Eusebio Monzó y Enrique Montes. / INFORMACIÓN

Ruth Merino ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el desayuno de trabajo, en el que también han participado el secretario autonómico de Hacienda y Financiación, Eusebio Monzó, y el director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Enrique Montes. La responsable de las finanzas valencianas ha destacado el papel que desempeña Cedelco como aglutinador de la industria de Elche y la comarca del Baix Vinalopó, “un ejemplo de cultura empresarial emprendedora y dinámica, que ayuda a generar sinergias entre los asociados y redes de colaboración, con el fin de fomentar la competitividad”.

Asimismo, Ruth Merino ha subrayado que la Generalitat apoya la actividad empresarial “porque no se puede demonizar a los empresarios, sino que debe de existir una política de alianza y complicidad, para lo cual se debe de facilitar la inversión generando un clima de confianza con medidas como la simplificación administrativa o incentivos fiscales”.

Fiscalidad

Durante esta jornada se han tratado cuestiones relacionadas con la transición hacia una fiscalidad más amable y competitiva, el papel del IVF como complemento de la financiación privada, así como la aprobación del Plan Simplifica por parte del Consell, que tiene como principales objetivos reducir la burocracia, alcanzar la eficiencia administrativa y disminuir el gasto político.

Por su parte, el secretario autonómico de Hacienda y Financiación, Eusebio Monzó, ha reiterado la urgencia de acometer la reforma pendiente del sistema de financiación para reequilibrar la suficiencia de ingresos y gastos públicos entre administraciones, dado que la infrafinanciación que sufre la Comunidad Valenciana, además de obligar a un mayor esfuerzo para mantener la calidad de los servicios públicos fundamentales, también implica la pérdida de potenciales oportunidades.

El secretario autonómico de Hacienda, quien ha pedido a los empresarios implicación en un frente común para reivindicar esta reforma, ha insistido en que el Gobierno de España tiene en su mano acabar de inmediato con la infrafinanciación que sufre la Comunidad Valenciana con un fondo transitorio de nivelación como el que proponen los expertos que integran la comisión Consell-Corts.

Tanto para ese fondo como para aprobar el nuevo modelo de financiación debería producirse una mayor aportación de recursos por parte del Estado para asegurar la suficiencia del sistema. Además, Eusebio Monzó ha recordado que es el Gobierno quien tiene la potestad de convocar la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para poner en marcha la reforma, por lo que espera que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero “cumpla su promesa de convocar, este año sí, el CPFF de julio".

Por último, el director general del IVF, Enrique Montes, ha expuesto el papel que desarrolla este organismo como instrumento de financiación al servicio de las empresas valencianas y los distintos instrumentos financieros que pone el servicio del tejido empresarial.