Topgolf presenta su candidatura para construir un centro de golf en La Nucía

El proyecto de Baj Golf Iberia que acaba de iniciar su andadura administrativa conlleva una inversión de 36 millones

Imagen de dónde iría ubicado el proyecto en La Serreta.

Imagen de dónde iría ubicado el proyecto en La Serreta. / INFORMACIÓN

La empresa Baj Golf Iberia ha presentado una solicitud al Ayuntamiento de La Nucía para la concesión demanial de una parcela de 50.000 metros cuadrados en el Plan Parcial Serreta para la construcción de un centro deportivo. Si sale adelante supondría la entrada de la marca internacional Topgolf de la localidad alicantina con una inversión global de 36 millones de euros, abriría sus puestas en 2026 y generaría 450 puestos de trabajo.

El Ayuntamiento ha aprobado la declaración de interés público y ya ha admitido a trámite la solicitud de la mercantil de la que se dio cuenta el pasado 20 de junio. El siguiente paso será la exposición pública, pasada la cual se procedería a la adjudicación dela construcción y explotación del centro.

Desde el Ayuntamiento de La Nucía, se ha calificado la propuesta como una "gran noticia" para el municipio como "Ciudad del Deporte" que una empresa multinacional apueste por realizar un "gran centro deportivo". "Se trata de un proyecto ambicioso con una inversión de más de 36 millones de euros, que generaría más de 450 puestos de trabajo y que podría ser una realidad en 2026, completando nuestra gran oferta deportiva. Es un proyecto que nos situaría en el mapa del golf a nivel mundial” comentó Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Una imagen virtual de como sería una de las zonas del centro en La Nucía.

Una imagen virtual de como sería una de las zonas del centro en La Nucía. / INFORMACIÓN

Algunos detalles

El proyecto contempla la construcción de un edificio de tres plantas y aparcamiento en superficie para unas 500 plazas. En cuanto al área de deporte, dispondrá de una delimitada para la práctica del golf, salas multiusos, restaurante/cafetería, pequeño comercio para la venta de artículos deportivos relacionados, vestuarios, oficinas y cuartos de instalaciones plazo estimado de la ejecución es de 12 meses

Otro de los puntos que se ha destacado es que será una instalación con césped artificial , para reducir el consumo de agua en la instalación, que contará con sistemas "más eficientes" con la reutilización del agua de lluvia, riego con agua reciclada y "otras alternativas". Igualmente, Topgolf ha presentado una propuesta en la que se reduce la generación de residuos y un "tratamiento adecuado" así como un plan para evitar la contaminación lumínica y el ruido.

Según consta en el expediente de la propuesta, la apertura se estima para marzo de 2026. En cuanto a las inversiones estimadas, prevén 32 millones de euros para la construcción, y otros 4,07 millones de euros más para la apertura. La empresa prevé unos ingresos anuales de 15,1 millones de euros.

Además, cabe recordar que el Ayuntamiento de La Nucía recibirá un canon anual, en compensación para que la sociedad explote el terreno municipal. Ingresos municipales junto a las licencias de obra y actividad y otros tributos e impuestos.

La marca calcula que este proyecto generará en total unos 450 puestos de trabajo. A lo que añaden el "aumento de la actividad en empresas que den servicio en todo lo relacionado con el mantenimiento buen servicio de la instalación", "incremento de la actividad económica de la zona al ampliar la oferta deportiva y de ocio", también reseñan la subida de ingresos directos e indirectos para las arcas públicas por el canon a pagar -que no se especifica-, así como las correspondientes por las licencias de obra y actividad.

Suscríbete para seguir leyendo