Fempa celebra la graduación de un centenar de nuevos titulados de su décima promoción de FP

Triplica el promedio nacional de alumnos en modalidad dual, apostando por una opción con mayor empleabilidad

Los graduados en la última propmoción de Fempa.

Los graduados en la última propmoción de Fempa.

M. Vilaplana

M. Vilaplana

La Escuela de FP de Fempa, centro autorizado por la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, ha celebrado la ceremonia de entrega de sus títulos oficiales de FP al centenar de alumnos de la décima promoción que ha conseguido finalizar con éxito sus respectivos ciclos medios y superiores. Unos programas que experimentan año a año una constante innovación con mejoras que van desde una formación extra adicional en idiomas, competencias digitales, habilidades sociales o soft skills, prácticas en empresas, así como el proyecto de creación de empresa en la fase final del programa.

La apuesta de Fempa por una FP que responda a las necesidades reales de las empresas ha logrado que esta promoción haya alcanzado un nuevo récord de empleabilidad. “El enfoque de la Escuela FP Fempa se centra en adaptar los programas de formación profesional para dotar a los estudiantes de las habilidades y conocimientos específicos que demandan las empresas del sector. Esta alineación entre la formación y las necesidades del mercado laboral ha resultado en una mayor inserción laboral para los graduados, confirmando la eficacia de este modelo educativo”

Este éxito refuerza el compromiso de Fempa con una FP dinámica y adaptativa, capaz de generar profesionales altamente cualificados y listos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.

Desde Fempa se destaca que, actualmente, las empresas valoran no solo la tecnificación y cualificación necesarias, sino también el importante peso de las denominadas "soft skills" como la resiliencia, creatividad, resolución de problemas, trabajo en equipo, liderazgo, empatía y habilidades sociales. Los programas de Fempa son especialmente reconocidos por su enfoque en el desarrollo de estas habilidades, así como en la formación en competencias digitales.

Además, se pone un fuerte énfasis en la actitud, disposición e interés de los alumnos, aspectos en los que los estudiantes de la Escuela de FP de Fempa reciben una preparación especialmente rigurosa. La FP Industrial, con su énfasis en la vertiente práctica, es otro de los puntos fuertes de la FP de Fempa. Con ciclos formativos en áreas clave como automoción y electricidad, Fempa ofrece a los jóvenes una valiosa oportunidad para aprender una profesión y asegurar su futuro laboral en tan solo dos años.

En el transcurso de la ceremonia de entrega de títulos se hizo entrega también del Premio Extraordinario al mejor expediente académico dotado con un premio en metálico.

Recalcar, que la Escuela FP Fempa cuenta con un programa de becas, aportadas por Fempa y empresas, gracias a sus programas de Responsabilidad Social Empresarial. En los últimos cinco años el importe total de becas concedidas supera el millón de euros, cumpliendo así el objetivo de que nadie quede al margen de la FP de Fempa por cuestiones económicas. Una FP a través de la que aprender una profesión y trabajar en un sector de gran futuro es mucho más fácil siempre que se acepte el compromiso de cumplir los estándares de la formación de alta calidad y exigencia.

Asistencias

Durante el acto, en el que han participado Emilia Gonzalez, directora territorial de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y Joaquín Pérez, presidente de CEV Alicante, se ha destacado que las organizaciones empresariales de la Comunidad Valenciana han incrementado significativamente su participación y protagonismo en el proceso de formación de los alumnos de Formación Profesional. Este compromiso responde a la importancia estratégica de la FP para mejorar la competitividad empresarial y la productividad de la provincia. En el contexto actual, se hace imprescindible contar con talento proveniente de la FP, adaptado a las necesidades del mercado y equipado con las competencias y habilidades esenciales para impulsar la transformación de nuestros sectores productivos.

Las empresas están reconociendo cada vez más el valor de colaborar estrechamente con los programas de FP para asegurar que los futuros profesionales reciban una formación que no solo es relevante, sino también alineada con las demandas del mercado laboral. Esta sinergia entre el sector empresarial y la formación profesional es clave para fomentar un crecimiento sostenible y competitivo en la Comunidad Valenciana.

La FP se ha revelado además como un excelente instrumento de cualificación y de empleabilidad demostrando tasas de acceso al mercado laboral que igualan e incluso superan a las de los estudios universitarios en perspectivas para los próximos años. Este hecho subraya la relevancia de la FP en el actual contexto económico y laboral, posicionándola como una opción formativa de primer orden.

Desde Fempa, se ha subrayado que “la Formación Profesional es clave para el desarrollo económico y social de nuestro país, así como para la modernización y progreso de nuestras empresas y de la sociedad en su conjunto”. Además, se ha destacado que la FP juega un papel fundamental en la “lucha eficaz contra el desempleo juvenil y en la apuesta por el incremento de las cualificaciones profesionales”.

Fempa ha terminado expresando su gratitud hacia las empresas que han demostrado un notable compromiso y responsabilidad social al incrementar su colaboración con la Escuela de Formación Profesional de Fempa. Esta colaboración se ha materializado en diversas iniciativas como su participación en Innovation Day, el diseño de clases magistrales de alto valor o sus contribuciones al programa de becas de la escuela. Este apoyo es fundamental para alcanzar una de las metas más importantes de Fempa: lograr un 100% de inserción laboral de los alumnos que finalizan con éxito sus estudios en el centro.