Provia promociona la oferta inmobiliaria de la Costa Blanca ante 20 agentes de EE UU y Canadá

La iniciativa ha contado con la participación del Patronato de Turismo, que destaca la importancia del mercado norteamericano

La delegación norteamericana junto a responsables de Provia y el Patronato de Turismo.

La delegación norteamericana junto a responsables de Provia y el Patronato de Turismo.

M. Vilaplana

M. Vilaplana

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia) ha reunido a 20 agentes comerciales del sector procedentes de Estados Unidos y Canadá para mostrarles el potencial turístico de la Costa Blanca y la amplia oferta residencial que ofrece la provincia de Alicante.

Los delegados comerciales, 18 de Estados Unidos y dos de Canadá, fueron recibidos por el director del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo, y el secretario general de Provia, Jesualdo Ros, al inicio de su estancia en la provincia. Cuatro días en los que han estado visitando algunos de los puntos turísticos más interesantes, así como una selección de promociones inmobiliarias, donde han podido comprobar el sistema de construcción y la calidad de las viviendas en la provincia de Alicante

Durante su intervención, Ros destacó ante los agentes norteamericanos el potencial que tiene la Costa Blanca, ya convertida en el lugar preferido de toda Europa para disponer de una segunda residencia. El secretario general de Provia apuntó la gran conexión internacional que ofrece la provincia de Alicante con el resto de Europa y destacó los elevados niveles de seguridad y de servicios que ofrece.

Por su parte, el director del Patronato de Turismo Costa Blanca explicó que la visita de estos realtors es “una oportunidad clara para el potencial que la Costa Blanca tiene en materia turística a todos los niveles. Para nosotros es crucial el mercado norteamericano y agradecemos a Provia que haya estado diligente en mostrarle alguno de nuestros recursos turísticos y la calidad de vida que ofrece nuestra provincia”. Desde su punto de vista, este tipo de visitas es una “oportunidad que nos permite que se visibilice nuestra provincia que es perfecta para visitar y vivir, pero sobre todo porque nos abre nuevos puentes con el mercado norteamericano” 

Mancebo explicaba que son “muchos años trabajando en el turismo educativo, idiomático y vacacional enfocado a Estados Unidos y creemos que Alicante es ya uno de los destinos más buscados desde EEUU para vivir. Y todo lo que sea bueno para abrir mercados a través de cruceristas, estudiantes o agentes inmobiliarios - como en este caso - es bueno para nuestra provincia y nos interesa mucho”. 

Más conexiones

Además de los esfuerzos en materia de promoción, difusión y comunicación en el mercado de Estados Unidos, Mancebo señaló que se presenta una buena oportunidad para mejorar las conexiones. “España, y por lo tanto Alicante, deben sumarse a los nuevos modelos de gestión de conexiones aéreas, que va a ir dejando conexión entre grandes ciudades con grandes vuelos hacia otros puntos medios con naves más pequeñas y menos consumo de energía. España está más cerca de Estados Unidos que otros países de la Unión Europea, y Alicante tiene una ventaja competitiva gracias a su aeropuerto internacional”.

Provia y la directiva de una de las asociaciones de realtors más activas de Estados Unidos firmaron en el acto un acuerdo de colaboración mutua para fomentar las transacciones comerciales entre ambas entidades a través de la información y el asesoramiento necesario para facilitar la llegada de futuros compradores de Estados Unidos o Canadá a la Costa Blanca. 

Suscríbete para seguir leyendo