Elche busca en Madrid que el barrio de San Antón siga teniendo futuro

El alcalde se traslada a la capital del reino para garantizar la continuidad en la regeneración de esta zona

Delegación ilicitana en Madrid en busca de garantizar fondos para San Antón

Delegación ilicitana en Madrid en busca de garantizar fondos para San Antón / Información

Elche confía en dotarse de cinco nuevos bloques, lo que supone unas 373 viviendas, para avanzar en la rehabilitación del barrio de San Antón. Y para ello, para la regeneración de esta barriada, el Ayuntamiento ilicitano ha solicitado recientemente en Madrid financiación al Gobierno central, como no podía ser de otro modo.

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, acompañado del vicealcalde y concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, además del gerente de la empresa pública Pimesa, Antonio Martínez, mantuvieron este lunes por la tarde una reunión de trabajo en Madrid con el secretario de Estado de Vivienda, Francisco David Lucas, y el director general de Vivienda y Suelo, Francisco Javier Martín, todo ello en la sede del Ministerio de la Vivienda y Agenda Urbana.

Esperada fase

El objetivo de la reunión era el de avanzar en una nueva fase pendiente de rehabilitación del barrio de San Antón. Con la finalización del último edificio, el cuarto, concluye una de ellas. Ahora, el Ayuntamiento de Elche quiere iniciar los trámites para un nuevo paso importante, que contempla la construcción de cinco nuevos bloques de edificios con un total de 373 viviendas.

Uno de los más nuevos edificios de San Antón

Uno de los más nuevos edificios de San Antón / Antonio Amorós

El planteamiento de gestión del plan de regeneración urbana de esta zona aprobado por el Ayuntamiento de Elche supone actuaciones sin que su población tenga que abandonar, durante el proceso de rehabilitación o construcción de nuevas viviendas, los inmuebles en los que residen habitualmente.

"La predisposición del Ministerio de Vivienda es muy buena. Ahora, nuestro trabajo, es poner de acuerdo a la Generalitat Valenciana, al Ministerio y al Ayuntamiento para financiar las dos terceras partes que nos quedan", según explica el primer edil.

El barrio de San Antón, promovido por el Ayuntamiento y Pimesa, "es una referencia en toda España. Un barrio nuevo que es un modelo," asegura el alcalde, quien considera que la reunión de este lunes debe ser el inicio para llegar a un nuevo convenio para concluir la reconstrucción definitiva del barrio.

Historia

El primer convenio se firmó en 2014 y ahora distintas partes, sobre todo Elche, quieren alcanzar uno nuevo. "Estamos muy contentos con la reunión y este es el camino. Tenemos que seguir avanzando,” añade Pablo Ruz.

Otro instante de la reunión en Madrid

Otro instante de la reunión en Madrid / Información

La regeneración de este barrio data de la época de Diego Maciá como alcalde y desde la pasada década se estableció inicialmente llevar a cabo esta actuación en seis fases para la construcción de un total de 14 edificios, incluyendo el derribo de los actuales. De estos 14 previstos inicialmente actualmente se han levantado cuatro y se lucha ahora por la financiación de otros cinco bloques.

Cabe recordar que las 74 viviendas del primer bloque del barrio de San Antón se empezaron a adjudicar a los vecinos en mayo de 2017, después de que las obras de construcción comenzaran dos años antes, en marzo de 2015.

En las primeras fases acometidas hasta el momento se han construido cuatro bloques de edificios con 339 viviendas, con una inversión total de 22,7 millones de euros, todo ello con financiación de la Generalitat, Ministerio de la Vivienda, Ayuntamiento de Elche y los vecinos que se han trasladado a los nuevos pisos.

El proyecto del Ayuntamiento de Elche contempla en cualquier caso una nueva fase a ejecutar entre 2024 y 2028, con la construcción de esos cinco nuevos bloques en San Antón, un total de 373 viviendas y una inversión total aproximada de 38,6 millones de euros.

Suscríbete para seguir leyendo