El Hospital General de Elche va más allá del "trabajo en equipo"

El departamento de salud organiza un programa pionero de talleres, juegos, charlas, deportes y conciertos para fomentar la relación entre sus profesionales y para que conozcan y valoren sus funciones

Taller de "amigurumi" en el pionero programa realizado por el Hospital General Universitario de Elche entre sus empleados

Taller de "amigurumi" en el pionero programa realizado por el Hospital General Universitario de Elche entre sus empleados / INFORMACIÓN

"Departamento atrayente" es el nombre de un programa pionero puesto en marcha por el departamento de salud del Hospital General de Elche para incentivar la interrelación entre sus profesionales y así garantizar su satisfacción, sentido de pertenencia y su permanencia. Construir lazos entre profesionales, potenciar su desarrollo y satisfacción. Crear un sentimiento de pertenencia a un grupo. Facilitar el conocimiento de compañeros de otras áreas. Acercar sus inquietudes. Compartirlas. Saber que contamos con el compañero y que formamos parte de un equipo. Disfrutar juntos de actividades interesantes y novedosas. Del deporte, de juegos de mesa, de las destrezas desconocidas. Y, con todo ello, mejorar la atención al paciente. Ese ha sido el objetivo del "I Mes del Profesional", un programa -pionero en la Comunidad Valenciana- del departamento de salud del Hospital General Universitario de Elche (HGUE), que se ha puesto en marcha recientemente. A través de esta actividad, según informa la Conselleria de Sanidad, se pretende poner en valor a los trabajadores, apostar por la humanización y crear espacios comunes de comunicación.

Lazos

Dentro del plan estratégico del área sanitaria, el HGUE realiza esta iniciativa bajo el lema "Más que profesionales, creando lazos entre personas", porque entre sus objetivos está el de "promover un entorno laboral favorable, crear espacios comunes de comunicación, pero también de desconexión y ocio con el fin de garantizar la satisfacción y la permanencia del personal en la organización", expone el gerente del departamento de salud Elche-Hospital General, Andrés Navarro.

Para el responsable sanitario, esta actividad "contribuye a generar altos niveles de compromiso por parte de los profesionales, promoviendo la captación y retención del talento, pero sobre todo maximizando la calidad de los cuidados de los pacientes, que al fin y al cabo son nuestra razón de ser”.

El programa se está desarrollando este mes de junio, con una serie de actividades gratuitas destinadas a profesionales en horario de mañana, tarde y fines de semana para que todas las personas interesadas puedan asistir fuera de su horario laboral. La gran mayoría de los actos han sido posibles gracias a profesionales del propio departamento, que tienen otros talentos y han donado su tiempo de forma altruista. 

Participantes del taller de marcha nórdica

Participantes del taller de marcha nórdica / INFORMACIÓN

Amplio programa

En esta primera edición del mes del profesional el programa de actividades es muy variado e incluye charlas, talleres, actividades al aire libre, excursiones, deportes, juegos de mesa, actuaciones musicales, etc.

Carolina Garrido, directora de enfermería del departamento y una de las organizadoras del programa, asegura que la finalidad es poner en valor al profesional “situarlo como eje vertebrador e intensificar la atención y el reconocimiento individual del conjunto de trabajadores del departamento. Por ello, este proyecto tiene como meta organizar anualmente un mes en el que se programen actividades que no tengan que ver con el ámbito laboral y que nos permitan reconectar como personas. Se trata de cuidar a quienes cuidan y fomentar su bienestar”.

Esta iniciativa forma parte del plan estratégico del departamento, en el que se contemplan dos líneas de trabajo destinadas tanto a profesionales como a pacientes, que “siempre deben ir de la mano”, ha explicado Nuria Martínez Duce, responsable de la unidad de Calidad del departamento. 

La actividad de pilates se realizó en la playa

La actividad de pilates se realizó en la playa / INFORMACIÓN

Futuro

La iniciativa nace con el objetivo de seguir desarrollándose. De momento, la experiencia está siendo excelente. Basta con ver las opiniones de organizadores y participantes. Por ejemplo, Teresa Alonso, directora económica del departamento y organizadora de un taller de marcha nórdica, que asegura que "la actividad ha servido para acercarnos unos a otros sin importar el puesto que ocupemos cada uno". La coordinadora de Enfermería del Pla, Cocha Carrillo, resaltaba que "las acciones sirven para construir lazos entre profesionales, lo que es fundamental para una atención segura, eficiente y de alta calidad"

El deporte al aire libre congregó a numerosas trabajadoras

El deporte al aire libre congregó a numerosas trabajadoras / INFORMACIÓN

Experiencias

Por su parte, la enfermera de Farmacia Melodie Sánchez reconocía que "las hormonas que segregamos con el aeróbic no se venden en las farmacias". También es interesante la experiencia de Cristina Caselles, auxiliar administrativo en el Hospital General, organizadora del taller de peluquería: "Ha sido muy positivo poder recomendar a mis compañeros cómo cuidar su cabello; yo fui peluquera 20 años". O las vivencias de Yaiza García, médico residente de Medicina Preventiva, que entiende que "el proyecto ha supuesto una forma muy gratificante de trabajar en equipo y de generar un sentimiento de pertenencia", y de Domingo Nieto, informático del departamento: "Nos hemos puesto en la piel de las necesidades de nuestros compañeros".

El taller de kayak triunfó entre los distintos programas

El taller de kayak triunfó entre los distintos programas / INFORMACIÓN

En definitiva, toda una experiencia que va mucho más allá de la manida expresión sobre el trabajo en equipo.

Suscríbete para seguir leyendo