Ayuntamiento

El autobús para ir a tres playas de Elche costará solo un euro este verano

La junta de gobierno da otra moratoria hasta septiembre para el alumbrado de Bonavista

El verano se acerca a las playas de Elche

El verano se acerca a las playas de Elche / Áxel Álvarez

M. Alarcón

M. Alarcón

El autobús para ir a las playas de El Pinet, La Marina y El Altet costará un euro, tanto a la ida como a la vuelta, desde mañana y hasta el 8 de septiembre, según un acuerdo adoptado en la junta de gobierno del Ayuntamiento de Elche de este jueves por el que se destinarán más de 30.000 euros que permitirán reforzar y ampliar el servicio y subvencionar el billete a este precio. Los horarios serán, para la playa de El Altet, de 10 a 15 horas y de 16 a 19.30 horas en junio, julio y septiembre, aumentado hasta las 20 horas en agosto. Mientras que para El Pinet y La Marina se establecen desde la pedanía a las 9.15 horas hasta las 19 horas (10.45, 12.15, 13.45, 16.15 y 17.45) y los regresos 45 minutos más tarde.

Refuerzos en el autobús para tres playas de Elche

Refuerzos en el autobús para tres playas de Elche / INFORMACIÓN

En la sesión también se acordó, en relación con el transporte urbano, la aprobación del proyecto y el inicio del expediente para la adjudicación del contrato de obras de para la mejora de la accesibilidad y colocación de marquesinas en cuatro paradas de autobús y una de taxi, lo que beneficiará a los pasajeros de nueve líneas. El plazo de ejecución será de cuatro meses y el presupuesto asciende a 155.000 euros. Se trata de las paradas de Diagonal-Avenida de la Libertad; de las dos de la Ciudad de la Justicia y la del centro de salud de Altabix. En la primera se construirá una plataforma de obra y en las tres restantes se modificarán las aceras. Se aprovechará para incluir MUPIs con información municipal y pavimento táctil. La parada de taxis que se modernizará también se sitúa junto a la Ciudad de la Justicia. «La finalidad es facilitar la accesibilidad universal y mejorar la competitividad del transporte público de viajeros frente a otros medios de transporte menos sostenibles», dijo Inma Mora.

Urbanización Bonavista, en Elche

Urbanización Bonavista, en Elche / INFORMACIÓN

Bonavista

En otro orden de cosas se aprobó la segunda ampliación sobre el plazo de ejecución previsto de las obras de instalación del alumbrado exterior de la urbanización Bonavista, que tiene que acometer el Ayuntamiento de Elche por sentencia judicial, procedimiento al que tuvieron que acudir los vecinos para contar con servicios básicos que pagaban pero que no disfrutaban. 

Licitan por 155.000 euros accesibilidad y marquesinas en cuatro paradas de bus y una de taxis

La portavoz municipal, Inma Mora, explicó que el contrato se firmó en septiembre del pasado año por un montante de 693.000 euros. Ahora bien, el plazo de ejecución previsto era de dos meses. «En abril -dijo la edil- se solicitó una ampliación hasta el 30 de junio y ahora se requiere una segunda por los importantes retrasos en el ritmo de las obras debido a las constantes roturas en las instalaciones existentes antiguas y mal señalizadas que obligan a solicitar servicios externos de fontanería y que provocan constantes paradas de los trabajos de hormigonado». La empresa, para solicitar la prórroga ahora concedida, también alegó que el plazo de entrega de las puertas de los nichos para alojar los equipos de corte, medida y control se habían retrasado hasta la semana próxima, «lo que retrasa los trabajos de cableado y legalización», dijo. La junta de gobierno ha dado hasta septiembre de plazo para la finalización del proyecto con lo cual habrá tardado en ejecutarse seis veces más del tiempo previsto en el contrato.

Mejora de calles

En la sesión del equipo de gobierno municipal se adjudicaron dos lotes del contrato de obras de mejora de la accesibilidad en el entorno de las calles Sant Joaquim, Travesía de Sant Joaquim, Polit y Barri Sarabia, por un importe de 103.300 euros; y de las calles Sant Josep y Forn Fondo, por 99.700 euros. Igualmente, se adjudicaron las obras de reforma de las pistas deportivas de los colegios Ferrández Cruz, Dama de Elche, Francesc Cantó, Miguel de Cervantes y Baix Vinalopó, la inversión asciende a 144.500 euros y el plazo de ejecución es de tres meses, lo que probablemente complique la vuelta a los centros educativos en septiembre si la adjudicataria no comienza cuanto antes.