Los quioscos se reinventan: de vender chuches y prensa a promocionar lo que pasa en Elche

El Ayuntamiento instala pantallas electrónicas con programación cultural para darle una salida a los establecimientos que no optarán a la licitación para funcionar como servicios de alimentación

Pantallas digitales junto a los antiguos quioscos de Elche

Pantallas digitales junto a los antiguos quioscos de Elche / Áxel Álvarez

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Del cierre y abandono a ser un escaparate de la programación del Ayuntamiento y de las ayudas que lanza a la ciudadanía. Cinco de los quioscos tradicionales en desuso que hay en Elche se han reconvertido con pantallas digitales que ofrecerán información municipal, donde entrarían por ejemplo los actos culturales, campañas o incluso información meteorológica.

La administración local ha invertido 15.000 euros para instalar estos dispositivos en los quioscos de La Glorieta, Paseo Eres de Santa Lucía, Puente de Santa Teresa, Paseo de Germanías y Las Chimeneas. Estos espacios son los que no concurrirán a la futura licitación que anunció en mayo Aperturas para reflotar estas pequeñas instalaciones como negocios de artesanía, bisutería, prensa, flores o comida por diez años.

Publicidad de la Torre de Vaillo en una de las pantallas instalada junto a las Clarisas

Publicidad de la Torre de Vaillo en una de las pantallas instalada junto a las Clarisas / Áxel Álvarez

Tradición e innovación

La concejalía de Servicios Públicos, que ha defendido esta iniciativa por aunar tradición e innovación para dar salida a espacios inutilizados, indica que este proyecto piloto será más ambicioso, por lo que se va a preparar una licitación para llevar pantallas digitales a otros puntos de la ciudad y las pedanías, como podrían ser centros sociales o las playas, donde se daría este formato y el de banderolas digitales.

Reducir la brecha digital

Claudio Guilabert, edil del área, sostiene que esa aportación reduce la brecha digital ya que las personas mayores o quienes no tienen acceso a redes sociales, que es donde principalmente se anuncian todas las actividades que organiza el Ayuntamiento, podrán estar al día desde la vía pública de los actos futuros, como podría ser el caso, por ejemplo, de la proclamación de reinas del próximo sábado o una llamada de atención para visitar la Torre de Vaillo.

“La intención es acercar y mejorar la comunicación de este Ayuntamiento con los ilicitanos y también con los turistas” ha resaltado Guilabert.

Suscríbete para seguir leyendo