El veneno del teatro que atrapa en Elche

La compañía Sahara Teatre de Elche tenía la necesidad imperiosa de rescatar una obra que le dio muchas alegrías hace dos décadas. De este viernes al domingo estrenan en l’Escorxador la adaptación del mítico libro de Rodolf Sirera

Los actores Marcos Altuve y Eric Sáez junto al director de la obra David López López

Los actores Marcos Altuve y Eric Sáez junto al director de la obra David López López / INFORMACIÓN

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Hay momentos en la vida en los que uno necesita encontrar el equilibrio para que todo por lo que se trabaja no vaya al traste. El director de teatro ilicitano David López López, impulsor de Sahara Teatre, reconoce que se encontraba en uno de esos puntos vitales que le demandaban reencontrarse con una parte del pasado. Este viernes la compañía amateur de Elche que dirige estrenará en l’Escorxador El Veneno del Teatro 3.0, una adaptación del libro del guionista valenciano Rodolf Sirera que ya va por su tercera edición. 

Tres ediciones

El colectivo llevó a los escenarios la obra por primera vez en 2001, repitió en 2013 y ahora, once años después, en esta nueva apuesta los tiempos se han ajustado para que la función dure una hora y el estilo visual, que mantiene la dramaturgia de hace una década, cautive de principio a fin. Los pases serán este viernes y el sábado a las 21 horas y el domingo a las 19 horas. 

Un momento del equipo actoral en los ensayos generales en l'Escorxador este jueves

Un momento del equipo actoral en los ensayos generales en l'Escorxador este jueves / INFORMACIÓN

Equipo actoral

Estos papeles, con el paso de los años los han interpretado Javier Díez y Jesús Noguera, en la primera edición; Abraham Arenas y Berti Gil en la segunda, mientras que en esta ocasión la vista estará puesta sobre el actor y también productor Marcos Altuve y Eric Sáez, profesionales con los que el director ya trabajó en Las Criadas. La trama gira en torno al encuentro entre el prestigioso actor Gabriel de Beaumont y un aristócrata en su palacio, quien querrá hacerle caer al primero en un trampa encargándole interpretar una obra sobre la muerte de Sócrates.

«Se habla de teatro dentro del teatro donde se intenta reflexionar y comprender por qué las personas que hacemos teatro quedamos envenenadas de teatro, es un argumento de disquisiciones sobre métodos interpretativos», destaca David López, que dirige la obra y corre con la adaptación y la puesta en escena. 

Marcos Altuve y Eric Sáez junto al diseñador de vestuario, Navarro Spain

Marcos Altuve y Eric Sáez junto al diseñador de vestuario, Navarro Spain / INFORMACIÓN

La reflexión que surge es si hay que sentir lo que se interpreta o el actor debe buscar herramientas emocionales para acercarse a su personaje. Confiesa a este diario que está orgulloso de haber mantenido la seña de identidad de la compañía con el planteamiento estético, e indica que ha regresado a este texto por necesidad después de haberse sentido «desahuciado y perdido» por la entrada y sobre todo la salida de algunos compañeros que han terminado despuntando a nivel nacional sobre las tablas. 

Los dos actores de la obra ensayan en el local de Sahara Teatre

Los dos actores de la obra ensayan en el local de Sahara Teatre / INFORMACIÓN

Festivales

Desde Sahara Teatre, que han llevado a infinidad de festivales obras como Esperando a Godot, Las Criadas, El Cuadro, El Crédito o De piojos y otros actores, relatan que se encuentran en un momento dulce y más después de que hace dos años lograsen disponer de un local en el que ensayar, lo que «a nivel amateur es todo un mundo por descubrir», indican. 

En este caso están ilusionados de llevar al espacio escénico municipal este nuevo montaje porque tienen la oportunidad de salir de la zona de confort.

La semilla de esta compañía, que ha bebido de otras como La Carátula, se sembró en la década de los noventa y al igual que un gran número de grupos amateur surgió en en politécnico hasta que años más tarde se empezó a desvincular del centro docente para encontrar su camino.

Suscríbete para seguir leyendo