Elda Crush: El ingenioso juego de mesa para conocer la ciudad

Alumnos de 2º de la ESO del IES crean un juego con preguntas relacionadas con la historia, industria, cultura y tradiciones eldenses, mezcla del Monopoly y el Trivial

La concejal de Educación durante una partida al "Elda Crush" con los alumnos del IES Monastil

La concejal de Educación durante una partida al "Elda Crush" con los alumnos del IES Monastil

Nace el "Elda Crush", un juego de mesa para conocer la ciudad. Alumnos del IES Monastil han creado un juego con preguntas relacionadas con la historia, industria, cultura y tradiciones eldenses. Todo para conocer mejor todo lo relacionado con la ciudad.

Se trata de una curiosa combinación de Monopoly y Trivial con sabor eldense. Así se puede definir este juego de mesa ideado por el alumnado del grupo S6 de 2º de la ESO del IES Monastil como resultado final del proyecto del segundo trimestre.

El juego ideado por el IES Monastil

El juego ideado por el IES Monastil / INFORMACIÓN

Es un Monopoly en el que las casillas son el Castillo, el yacimiento del Monastil, la Biblioteca, el Teatro Castelar, el Mercado, la Ermita de San Antón, la Iglesia de Santa Ana, el Pantano, el Monte Bolón, el estadio Nuevo Pepico Amat... todo un recorrido por el término municipal eldense, salpicado con preguntas de todo tipo sobre la ciudad. Tal ha sido su éxito que el Ayuntamiento va a ver de editar y distribuir el juego por los centros educativos para el próximo curso.

Las preguntas

Incluye preguntas de todo tipo, como qué pasa en la Noche de Reyes en el Monte Bolón, cómo se llama popularmente el parque de Daniel Esteve o qué relación tiene San Antón con los Moros y Cristianos. Pero además hay cuestiones que incluso desconocían las respuestas los profesores, pero todo se facilita al incluir varias opciones, ya que es de tipo test.

Las fichas del juego

Las fichas del juego / INFORMACIÓN

La idea de crear este juego partió de la concejala de Educación, María Gisbert, quien el pasado mes de enero planteó al equipo docente la realización de este juego de mesa para que los escolares pudieran jugar y aprender diferentes aspectos sobre su ciudad, según han explicado desde el Consistorio. 

El profesorado acogió el encargo con mucha ilusión y se puso manos a la obra para crear el tablero, elaborar las preguntas, los dibujos, las fichas y las pruebas que iban a componer el juego.

Las fichas

Las fichas de cada jugador son toda una declaración de intenciones: el escudo del Eldense, un zapato, un símbolo de los Moros y Cristianos y otro del propio IES.

Después de varios meses de investigación y documentación sobre diferentes temas relacionados con Elda (Historia, Industria, Deportes, Espacios Naturales, Fiestas y Tradiciones, Gastronomía, Cultura, Personajes importantes…), el alumnado también recibió la visita de diferentes personalidades del panorama eldense que ayudaron a comprender mejor algunos de estos aspectos.

El tablero del juego de mesa "Elda Crush"

El tablero del juego de mesa "Elda Crush" / INFORMACIÓN

Como complemento el centro realizó un taller de cocina tradicional eldense impartido por Consu Rico, una conocida experta en los platos más tradicionales de la ciudad.

Una vez terminado, profesores y alumnos testaron el juego para mejorar sus reglas, consiguiendo un juego dinámico, divertido y educativo a la vez. Finalmente, la concejala de Educación pudo conocer el resultado y jugar una partida, pasando un rato estupendo y aprendiendo sobre la ciudad.

Los profesores que han participado con Irina Agulló, Fran Gonzálvez, Alex Cardona, Juanjo Del Cacho y Patricia Medina, coordinados por Sagrario Candelas. Y la concejal María Gisbert ha explicado que "el proyecto ha quedado muy chulo y es probable que para el próximo curso veamos la forma de distribuirlo por los colegios".

Retos

La regidora de Educación ha señalado que "el alumnado se ha implicado mucho y está muy contento por el resultado. Ha quedado un juego muy completo, con un contenido muy profundo. Además de las preguntas, tiene pruebas, retos deportivos, fotos de Elda para identificar... y el tablero ha quedado también muy chulo, siendo dibujado por los propios alumnos".

Gisbert ha señalado que con este juego de mesa los alumnos pueden aprender más sobre Elda de una forma divertida.

Por su parte Sagrario Candelas, coordinadora del proyecto, ha explicado que la propuesta que plantearon en un primer momento al Consistorio fue rápidamente aceptada para crear este juego. Y ha destacado que "ha sido muy motivador para los chavales y estamos muy orgullosos".

Candelas ha señalado que es "un juego para toda la familia, con preguntas que no son fáciles. Hemos investigado mucho sobre Elda".