El Consorcio Mare reducirá el precio del canon de tratamiento a sus 52 municipios gracias a los fondos europeos

Es la primera vez en su historia que el Consorcio rebaja el canon a sus municipios

La subvención recibida del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por la construcción de la nave de tratamiento para la materia orgánica asciende a más de un millón y medio de euros

La noticia se ha dado en la junta de gobierno celebrada en el salón de actos del Complejo Ambiental de El Campello.

La noticia se ha dado en la junta de gobierno celebrada en el salón de actos del Complejo Ambiental de El Campello. / INFORMACIÓN

El Consorcio Mare, la entidad que gestiona el tratamiento de residuos de los municipios de La Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, reducirá el precio del canon por el tratamiento de los residuos a sus 52 Ayuntamientos. Gracias a una subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionada por la Generalitat Valenciana, que el MARE ha recibido por la construcción de la nave de tratamiento de la fracción orgánica, la entidad se convierte en la primera en reducir el coste de la gestión de residuos para sus municipios.

Hoy es un día histórico, cuando asumí la presidencia del Consorci Mare prometí que bajaríamos el precio que pagamos los Ayuntamientos para el tratamiento de residuos y así lo hemos cumplido,” ha declarado el presidente de la entidad y edil de Benidorm José Ramón González de Zárate.

La subvención recibida forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la estrategia actual que reparte los fondos destinados por Europa para la construcción de un futuro más sostenible. A través de esta estrategia, el Consorci Mare ha recibido una subvención que asciende a los 1.652.194 euros.

Gracias a la subvención, aliviamos la presión a nuestros ayuntamientos debido a los últimos impuestos aprobados, como la reciente tasa estatal de vertederos que entró en vigor en marzo,” ha explicado el presidente del Consorci Mare José Ramón González de Zárate. “También me gustaría destacar el gran esfuerzo de nuestro cuerpo técnico para conseguir esta importante ayuda que nos permitirá reducir, por primera vez, el coste del tratamiento de los residuos para nuestros municipios.

La noticia se ha dado en la junta de gobierno celebrada en el salón de actos del Complejo Ambiental de El Campello. El presidente también ha querido recordar que “la mejor manera de seguir reduciendo lo que pagamos como ayuntamientos por el tratamiento de nuestros residuos es seguir mejorando nuestros índices de separación, utilizando correctamente la red de ecoparques y separando la basura en sus fracciones correspondientes.”

Otra subvención para el cuarto ecoparque móvil y tres nuevas islas de reciclaje

Durante la Junta de Gobierno del Consorci MARE, de la que se han aprobado todos los puntos del orden del día por unanimidad, el Presidente José Ramón González de Zárate, ha dado cuenta también de “una nueva subvención de la Generalitat Valenciana de 200.000 euros, que servirá al Consorcio para poner en marcha el cuatro ecoparque móvil y tres nuevas áreas de reciclaje para reforzar los municipios más pequeños”.

De esta manera, en menos de un año del inicio de esta nueva legislatura, el Consorcio contará con cuatro ecoparques móviles (2 para la Marina Alta y 2 para la Marina Baixa) y de tres innovadoras islas de reciclaje para reforzar la recogida separada en los municipios más pequeños. “Asumí la Presidencia prometiendo que el Consorcio iba a apoyar fundamentalmente a los municipios más pequeños y que menos recursos tienen, y a cada Junta vamos cumpliendo este compromiso”, ha destacado González de Zárate.

Seis educadores ambientales a disposición de los municipios

Además, “para incidir en la concienciación ciudadana y la información directa a los vecinos”, según ha explicado el Presidente del Consorcio MARE, se ha recibido otra subvención para poner a disposición de los municipios de seis educadores ambientales, que irán informando a la población de los nuevos servicios e instalaciones del Consorcio y realizando acciones de educación ambiental en centros escolares y asociaciones vecinales. Estos educadores ambientales también serán financiados por una nueva subvención de la Generalitat Valenciana.

Tres nuevas áreas de aportación para los municipios pequeños y más alejados

Por último, el Presidente ha pedido a los municipios más pequeños la cesión de terrenos en áreas accesibles y cercanas a las carreteras para “construir inminentemente tres nuevas áreas de aportación, que darán servicio de recogida de residuos cada una de ellas a tres o cuatro municipios pequeños y alejados, donde tenemos más dificultades de acudir con el ecoparque móvil”, según ha explicado a los miembros de la Junta. Estas áreas de aportación, permitirán aliviar la recogida de los residuos más voluminosos y contaminantes, y facilitarán la tarea de los municipios pequeños.