El otro ascenso del Hércules

El Rico Pérez ha sufrido este año un gran crecimiento a nivel social que ha conllevado la aparición de nuevas peñas blanquiazules con hambre de disfrutar con su equipo

La imagen icónica de un Rico Pérez invadido por completo en el ascenso de 2024.

La imagen icónica de un Rico Pérez invadido por completo en el ascenso de 2024. / Áxel Álvarez

Joan Arjones

Dentro de unos años se recordará el gol final de Agustín Coscia ante el Lleida, el agónico tanto de Marcos Mendes en Vic o el resquicio de esperanza de Ryan Nolan en Alzira, pero uno de los grandes logros de esta campaña, más allá de lo deportivo, ha sido el crecimiento social en la afición blanquiazul respecto a los últimos años.

Las entradas pobres o los ambientes ásperos eran más que habituales en el Rico Pérez, si nos remitimos a las recientes campañas en Segunda B o Segunda RFEF. Desde comienzos de año, la ilusión abundaba en la hinchada alicantina. Más de 8.000 abonados en los primeros meses de competición, cifra que con la campaña invernal ascendió a los 9.000, números más que meritorios tras un decepcionante curso 2022-2023.

 El Consejo Social del Hércules, que desde el mes de marzo dirige Violeta Trives, ha llevado a cabo una labor de transportar este sentimiento de grupos de herculanos un paso más allá con la inscripción de todos estos como nuevas peñas. 

Ahora mismo son 20 las que conforman el Consejo Social y más de la mitad de las mismas se han sumado a este órgano desde la entrada de Trives. Además, se prevé que en este verano se creen otras tres, una de ellas internacional.

La presidenta asegura que una de sus cuestiones prioritarias era «la recuperación de peñas que se habían perdido y la formación de nuevas» y considera que ya se puede afirmar que el Consejo Social «representa a la afición del Hércules». 

El club, que quiere dar un paso adelante en el trato a la afición, promete que se les va a dotar de diferentes recursos, como un presupuesto para la compra de material o la utilización del Rico Pérez para guardar el material de una animación que este año estará agupada en el quesito que divide Fondo Norte de Preferente. 

Nuevas peñas

Si de todos los logros conseguidos (y por conseguir) hay alguno que destaca sobre el resto ese es la aparición de nuevas peñas en el Rico Pérez. Sergio Pedrera, uno de los representantes del Frente Herculano, situado en Tribuna Baja y fundado este 2024, declara que han vivido este año con «mucha ilusión» ya que para muchos de sus integrantes (y para gran parte del Rico Pérez) es «la primera gran alegría que viven con el equipo de su ciudad con uso de razón».

No es la única peña creada este año, además del Frente Hérculano, Renacer Blanquiazul, Sueño Blanquiazul, Peña Herculana Mutxamel, Peña Furia Herculana y la refundada Patiment Herculana han surgido este curso.

Uno de los grupos más activos del club blanquiazul en los últimos tiempos, Asociación Herculanos, ha seguido muy de cerca esta evolución. Su presidente, Sergio Fabra, sostiene que «se ha demostrado una vez más que la afición esta muy viva» y cree que el ambiente del último encuentro, el del deseado ascenso, es «el mejor que ha vivido en su vida».

Además, manifiesta que más que un crecimiento social, se puede considerar un «despertar social» y espera que la próxima temporada en Primera RFEF se vivan grandes ambientes en el Rico Pérez. La campaña de abonos sigue progresando adecuadamente y, tras superar los 3.500 abonados, las expectativas continúan en auge.

Suscríbete para seguir leyendo