FÚTBOL

El Hércules será el equipo más histórico de Primera RFEF

El equipo blanquiazul suma 20 temporadas en Primera División

La plantilla del Hércules en el partido que determinó su ascenso a Primera Federación ante el Lleida

La plantilla del Hércules en el partido que determinó su ascenso a Primera Federación ante el Lleida / Jose Navarro

David Amorós

Una vez conocidos todos los equipos de Primera RFEF para la próxima temporada, el Hércules será, pese a ser recién ascendido, el club histórico de la categoría, al ser el que cuenta con más temporadas en Primera División.

En la última edición de la tercera categoría del fútbol español, que terminaba el pasado 23 de junio con las finales del "play-off", cuatro equipos históricos, diferenciados por sus enormes masas sociales, han conseguido volver al fútbol español. Se trata del Deportivo de la Coruña y Castellón, de forma directa, quedando primeros de sus respectivos grupos; y el Málaga, eliminando al Celta B y Nástic de Tarragona, y el Córdoba, haciendo lo mismo frente a la Ponferradina y el Barça B. Por ello, estos cuatro equipos llenos de hazañas e historias abandonan la Primera RFEF, dejando un poco más pobre a la categoría de bronce.

Sin embargo, el ascenso del Hércules de Alicante ha cambiado la perspectiva. Es más, el conjunto blanquiazul se ha convertido, tras conocer los últimos ascensos, en la entidad con más historia de todos los equipos que componen la Primera RFEF, siendo, además, la primera vez que el equipo alicantino disputa esta división, fundada hace tres años. Esto fue provocado tras la reconstrucción de la antigua Segunda B, por parte de la Real Federación Española de Fútbol. El proyecto consistió en dividir, a partir de los resultados de la temporada 20/21, la categoría en dos divisiones diferentes, confeccionándose en Primera y Segunda RFEF, esta última siendo la división que ha disputado el Hércules en estas tres últimas temporadas.

Una vez determinados los equipos que van a vertebrar la Primera RFEF 24/25, tras conocerse los ascensos y descensos de Segunda División y Segunda RFEF, la lista se agrupa en 40 clubes, que serán divididos en dos grupos por el factor geográfico:

El Hérci

Tabla de los 40 equipos que componen la Primera RFEF 24/25 / INFORMACIÓN

De todos ellos, tan solo siete conocen la élite del fútbol español: Hércules (20 años), Real Murcia (18), Recreativo de Huelva (5), Nástic de Tarragona (4), Real Unión (4), Alcoyano (4) y Mérida (2). Es más, exceptuando al conjunto murciano, entre los otros cinco equipos que han logrado alcanzar la Primera División tampoco llegan a las 20 temporadas del equipo alicantino.

De la misma forma, si medimos las temporadas en Segunda División de los 40 equipos que compondrán la Primera RFEF, el Hércules (44) sigue en lo alto de la lista. Aunque, en esta ocasión, por debajo del Real Murcia (52), siendo el equipo rojillo el equipo con más campañas en la categoría de plata del fútbol español. En esta clasificación histórica si que se suman más equipos de la categoría de bronce que han podido disputar encuentros en la Segunda División. Detrás del Hércules, con 44 temporadas en la división de plata, se ubica el filial del Real Madrid con 33 campañas.

No obstante, la historia y las temporadas en Primera o en Segunda no aseguran un ascenso, una permanencia o, incluso, un descenso. Por lo tanto, pese a los cuatro ascendidos al fútbol profesional, el Hércules tendrá que confeccionar una plantilla competitiva para poder igualar sus fuerzas a los demás equipos de la competición.