¿Cuántas hogueras hay en Alicante?

La ciudad se llena de decenas de monumentos que podrán visitarse hasta la noche del 24 junio

Las Hogueras Especiales 2024 plantan a buen ritmo

Rafa Arjones

O. Casado

O. Casado

Miles de alicantinos esperan cada año que den comienzo las fiestas más importantes de la ciudad: las Hogueras de Alicante.

Durante estos días, las calles de Alicante se transforma en un vibrante museo al aire libre con impresionantes monumentos que arderán la Nit de la Cremà, el 24 de junio.

¿Cuántas hogueras hay en Alicante?

En la ciudad de Alicante se plantan 89 hogueras distribuidas por los distintos barrios, además de las dos hogueras Oficiales que ya lucen en la plaza del Ayuntamiento. Cada uno de estos monumentos es una obra de arte en sí misma, creada por artistas que pasan meses diseñando y construyendo estas hogueras que tienen una temática distinta cada año.

Categorías de las hogueras de Alicante

Las hogueras de Alicante se dividen en varias categorías. Son las siguientes: 

  • Categoría Especial. 10 hogueras: Diputació-_Renfe, Florida Portazgo, Baver-Els Antigons, Sèneca-Autobusos, La Ceràmica, Sagrada Familia, Florida Plaza La Viña, Carolinas Altas, Polígono San Blas y Port d’Alacant.
  • Primera Categoría. 9 hogueras: Foguerer-Carolinas, Alfonso El Sabio,  Calvo Sotelo, Mercado Central, Explanada, La Condomina, Hernán Cortés, Parque Plaza Galicia y Sant Blai-La Torreta.
  • Segunda Categoría. 7 hogueras: Parque de las Avenidas, Avenida Loring-Estación, Ángeles Felipe Bergé, Ciudad de Asís, Plaza de Santa María, José Ángel Guirao y Florida Sur.
  • Tercera Categoría. 12 hogueras: Benito Pérez Galdós, Don Bosco, Doctor Bergez-Carolinas, San Fernando, Santa Isabel, Maisonnave, Óscar Esplá,  Calderón de la Barca-Plaza España, San Antón Alto, José María Py, Benalúa y Rambla de Méndez Núñez.
  • Cuarta Categoría. 12 hogueras: Plaza de Gabriel Miró, San Antón Bajo,  Avenida Costa Blanca-Entreplayas, Passeig de Gomiz, Altozano Sur, Nou Babel, San Blas, Vía Parc Vistahermosa, Francisco Albert, Tómbola, Plaza Ruperto Chapí y La Florida.
  • Quinta Categoría. 15 hogueras: Rabasa, Gran Vía-Garbinet, Alacant Golf,  Plaza del Mediterráneo, Los Ángeles, Sant Nicolás de Bari i Benissaudet,  Carrer Sant Vicent, Sant Blai de Baix, Polígono de Babel-Bernardo Pérez Sales, Carolines Baixes, Sant Blai de d'Alt, Rabasa Polígono Industrial, Barrio Obrero, Bulevar del Pla-Garbinet y Princesa Mercedes.
  • Sexta Categoría A. 12 hogueras: Barri Sant Agustí, Santo Domingo-Plaza Tomás Valcárcel, L'Harmonia-San Gabriel, Barrio José Antonio, Mercado Babel, Gran Vía Sur, Pla Hospital, Nou Alipark, Pla del Bon Repòs-La Goteta, Portuarios-Pla del Bon Repòs, Pla-Metal y Bola de Oro,
  • Sexta Categoría B. 12 hogueras: Puente Villavieja, La Marina, Monjas Santa Faz, Campoamor Nord-Plaça d’América, Campoamor, Plaza Lo Morant,  Escritor Dámaso Alonso, Virgen del Remedio-La Cruz, Obra Social del Hogar,  Nou Alacant y Virgen del Remedio-La Paz y Altozano.

En este mapa de las hogueras encontrarás la localización de los 89 monumentos. Si haces clic en cada una de las "llamas", podrás ver el nombre de la hoguera, su lema, su autor y el boceto del monumento. Puedes acercar o alejar el mapa para visualizar mejor su ubicación. Además, si haces clic en el icono rectangular situado en la parte superior izquierda, podrás seleccionar (o deseleccionar) las hogueras por categorías. De igual manera, si en ese menú desplegable haces clic en el nombre de una hoguera, te llevará automáticamente a su ubicación.

Cómo visitar las hogueras de Alicante

Si quieres ver todas o alguna hoguera de la ciudad de Alicante podrás hacerlo entre el viernes, 21 de junio y la noche del 24 de junio, antes de la Cremà. Lo mejor para visitarlas es hacerlo a pie y/o usando el transporte público.

El autobús suele ser el transporte más utilizado para poder desplazarse por la ciudad, aunque también puedes hacerlo en TRAM y taxi. Aquí tienes disponible toda la información.

Si únicamente quieres visitar las hogueras de Especial tienes un autobús gratuito, con una frecuencia de 15, minutos que hace un recorrido por todos estos monumentos.

También puedes usar los autobuses regulares. En ese caso, aquí puedes consultar qué líneas de autobús llega a cada una de las hogueras de Especial y a las hogueras oficiales del Ayuntamiento de Alicante.

Hogueras especiales y Hoguera oficial: conexión de autobuses

Hogueras especiales y Hoguera oficial: conexión de autobuses / Vectalia