¿Quieres ver las hogueras de Especial? Un autobús gratuito hará el recorrido desde este viernes

El servicio estará operativo hasta el día 24 de 8 a 22.30 horas y recorrerá los principales monumentos con una frecuencia de 15 minutos

Uno de los autobuses de la línea gratuita para ver las hogueras Especiales de Alicante.

Uno de los autobuses de la línea gratuita para ver las hogueras Especiales de Alicante. / INFORMACIÓN

Subir a un autobús y poder recorrer las diez hogueras Especiales de Alicante y la Oficial. La línea gratuita de este servicio se pondrá en marcha este viernes, 21 de junio, y estará operativa hasta el día 24 de junio para que tanto vecinos como visitantes puedan hacer uso de ella y conocer cada detalle de estos monumentos.

Este autobús se podrá utilizar desde las 8 a las 22.30 horas y tendrá una frecuencia de 15 minutos. Así lo han explicado el concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, junto al responsable de Movilidad de Vectalia, Raúl Cantero; y el director de la empresa concesionaria Vectalia MIA, Juan Antonio Martí. El edil ha explicado que este servicio recorrerá "los puntos más importantes de la ciudad de las Hogueras Especiales y la Oficial" situada en la plaza del Ayuntamiento.

La línea será circular en su recorrido desde Maisonnave, 6 (Hogueras Séneca Autobusos y Diputación-Renfe), Oscar Esplá, Elche (Hoguera Baver Antigons), México, Orión-La Viña (Hogueras Florida Plaza de la Viña y Florida Portazgo), Dr. Jiménez Díaz (Hoguera Polígono de San Blas), Rodolfo Llopis, Colombia-Pintor Baeza (Hoguera La Cerámica), Maestro Alonso (Hoguera Carolinas Altas), Jijona, Padre Esplá (Hoguera Sagrada Familia), avenida de Denia, Jovellanos-Ascensor Santa Bárbara, Juan Bautista Lafora, Puerta del Mar (Hoguera Oficial del Ayuntamiento) y Mártires de la Libertad hasta la cabecera de línea.

Para este servicio especial se han dispuesto cuatro autobuses, dos articulados y dos de 12 metros, según ha explicado el responsable de Vectalia. "Los cuatro vehículos dan suficiente oferta para la demanda que habrá para esas visitas a las hogueras más significativas", añade. Además, "su recorrido abarca prácticamente las principales calles de la ciudad". Los viajeros podrán subir y bajar cuantas veces quieran: "Se puede bajar a ver una Hoguera y volver a subir sin problema".

Raúl Cantero y Carlos de Juan en la presentación de la línea especial de Hogueras de Alicante.

Raúl Cantero y Carlos de Juan en la presentación de la línea especial de Hogueras de Alicante. / INFORMACIÓN

Esta línea especial no es nueva. Según Cantero, se ofrece de la misma forma o similar "desde hace más de 15 años". El pasado año tuvo gran afluencia con miles de usuarios y la previsión es que este año se supere el uso de la misma: "La previsión es que crezca el uso y tener más alcance tanto para usuarios como para visitantes de fuera. Hay que hacer difusión de que esta línea existe con una campaña de publicidad importante", ha apuntado el edil.

Porque "indirectamente ayuda al resto de volumen del transporte público que está funcionando a día de hoy en Alicante", en el que se ha hecho "algún ajuste puntual por los cortes de calles". Y es que esta línea gratuita "ayuda a los usuarios que también pueden desplazarse por toda la ciudad de forma gratuita. No se puede usar solo para ver una hoguera sino que las paradas se pueden usar para bajar y subir en la zona donde están ubicadas".

El Ayuntamiento y la empresa pretenden además concienciar sobre el uso del transporte público estos días frente al del vehículo privado. "Con esta línea especial se facilita el desplazamiento tanto de los alicantinos como de todos los visitantes que tenemos estos días de la ciudad para que, sin usar el vehículo privado, con el transporte público puedan ubicarse en todas las hogueras de Especial", afirma el concejal.

Así destaca que se está haciendo un "esfuerzo" por parte de los usuarios de "dejar de lado el coche e ir a pie o en transporte público", por lo que se pretende que "se siga manteniendo este trazo y conseguir unas hogueras más cómodas y accesibles para todos". El concejal lanzó un mensaje: "Hay que intentar dejar los vehículos privados fuera de la ciudad, en los parkings disuasorios, o si fuera posible en las casas particulares de cada uno".

Un folleto explicativo y líneas nocturnas

Un folleto explicativo recoge la situación actual de todas las líneas de autobús de la ciudad y los desvíos o cambios por las Hogueras. Además, se recoge esta línea gratuita y circular y los servicios nocturnos especiales para estos días. Estos últimos funcionarán desde las 23 horas del 19 de junio y hasta las 7 del 25 de junio y son la 03N Alicante - Urbanova cada 32-35 minutos; la 13N Alicante -Villafranqueza cada 40 minutos; y la 22N Alicante Playa de San Juan cada 25 minutos.