El ficus de Calvo Sotelo en Alicante se vio afectado por la cremà de la hoguera

Pese a que se había instalado un lona de protección, las llamas alcanzaron buena parte de las ramas del árbol, un ejemplar protegido. El Ayuntamiento revisará el estado de la rama principal y confía en que no haya daños graves

La cremà de Calvo Sotelo, que afectó al ficus de la plaza

INFORMACIÓN

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Susto en la cremà de la hoguera de Calvo Sotelo, ganadora de su categoría en este 2024. El monumento «Psicotropical», de Mario Gual, fue el preferido del jurado en Primera, pero a punto estuvo de ver empañada su victoria por un altercado durante las celebraciones de la noche del 24 de junio.

Según se pudo ver desde los edificios colindantes, la columna de fuego generada en torno a la parte central de la estructura se elevó varios metros por encima de la hoguera. Las llamas, tal y como reflejan las imágenes grabadas por quienes presenciaron el espectáculo, no solo afectaron a los ninots, sino que también se acercaron peligrosamente a uno de los árboles de la plaza: un enorme ficus, que además se encuentra protegido a nivel municipal y se recoge en la web del Ayuntamiento como uno de los «árboles singulares» del Centro de Alicante.

Como resultado parte del ejemplar ha aparecido parcialmente quemado tras las Hogueras de este año. Ramas secas y donde el follaje presenta un color marrón oscuro que contrasta con el verde intenso y la frondosidad del resto del árbol. De hecho, según han confirmado fuentes de la Concejalía de Medio Ambiente a INFORMACIÓN, los técnicos municipales revisarán este jueves el estado de la rama principal. En principio, apuntan que, si no ha resultado dañada, lo normal sería que el incidente no conlleve peores consecuencias y que vuelvan a brotar tanto ramas secundarias como nuevas hojas.

Antecedentes

Aunque no es la primera vez que la ubicación de la hoguera y los hipotéticos daños que pudiera ocasionar sobre el ficus son objeto de polémica. Ya en el año 2009, la hoguera se vio obligada a desplazar ligeramente la zona donde se plantaba el monumento, así como a instalar posteriormente una lona protectora que evitase que las llamas pudieran afectar a la especie arbórea. Unas medidas de protección que, en esta ocasión, parecen haber sido insuficientes. 

En cuanto al monumento, «Psicotropical» es la segunda obra que Mario Gual construye de forma consecutiva para la comisión de Calvo Sotelo. Un diseño que se adentra en la psicología del color y que no solo ha servido a la hoguera para hacerse con el primer premio de Primera Categoría, sino también con el galardón al mejor ninot.