El director y compositor Saül Gómez Soler será el pregonero de los Moros y Cristianos de San Blas

El autor de reconocidas composiciones festeras anunciará el sábado 6 de junio las fiestas del barrio alicantino

El director y compositor Saül Gómez Soler.

El director y compositor Saül Gómez Soler.

F. J. Bernabé

F. J. Bernabé

Las populares fiestas de Moros y Cristianos de San Blas ya tienen pregonero para las próximas celebraciones. Se trata del reconocido director y compositor Saül Gómez Soler. El acto será el sábado 6 de julio, a las 20,00 horas, coincidiendo también con la presentación de cargos festeros en el Parque de San Blas.

La importancia que en el barrio le dan a la música festera ha motivado que la junta directiva de los Moros y Cristianos de San Blas que dirige Mar Marín haya apostado por uno de los músicos más reconocidos actualmente por su faceta como autor de marchas moras, cristianas, pasodobles y creaciones musicales en general en el panorama de las Moros y Cristianos. Mar Marín explica que "es sabido que en San Blas tenemos a gala ser la catedral de la música festera, y es precisamente la gran importancia que le damos a este ámbito tan importante en nuestras fiestas lo que nos ha impulsado a proponerle a Saül Gómez Soler, posiblemente el mejor compositor de música festera hoy por hoy, ser el encargado de anunciar la llegada de nuestras celebraciones".

Saül Gómez Soler nació en Ontinyent (Valencia) en 1982. Es profesor superior de Música titulado en Percusión y Composición por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Lo es también en Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Ha estudiado dirección de banda en la ISEB en Trento (Italia) con Felix Hauswirth, Franco Cesarini y Jan Cober. Ha dirigido varias formaciones bandísticas tanto en España como en diferentes partes de Europa. Actualmente es director del CIM La Armónica de Buñol. Participa regularmente como jurado en diferentes certámenes. Recientemente ha editado dos Cd monográficos con su música sinfónica titulados “Breath” y “Gioia”. Actualmente, centra su carrera en la composición de música sinfónica y música para el sector audiovisual. En este ámbito, ha recibido tres nominaciones a los Hollywood Music in Media Awards de Los Ángeles y una para los premios Jerry Goldsmith. Trabaja en proyectos propios así como en orquestaciones para otros compositores.

Recientemente ha estrenado obras en Vancouver y Texas y sus composiciones han sido interpretadas en países como Bélgica, EEUU, Holanda,Portugal, Italia, Japón, Canadá, Alemania, Suiza, Taiwán y Colombia.

También cabe destacar que, este año, ha sido el compositor la pieza que llevará la escuadra especial de la capitanía de la filà Cides de San Blas, marcha cristiana que tiene como título "Ego Ruderico", que significa en latín “Yo, Rodrigo”, la firma auténtica del Cid que aparece en un documento original del año 1098, en el que el Rodrigo Díaz de Vivar realiza una donación a la Iglesia de Valencia.

Programa de actos

Tras las fiestas de Hogueras, el programa de actos de los Moros y Cristianos de San Blas arranca este viernes 28 de junio a las 19:30 h. con la presentación del Libro de Fiestas, Video Promocional y actuación del grupo artístico en el salón de actos del Colegio Salesianos. Al día siguiente ensayos festeros en los respectivos cuarteles e inauguración de la XIII Ruta de la Tapa Festera.

El sábado 6 de julio será a las 20:00 h. el Pregón de Fiestas y presentación de cargos festeros en el Parque de San Blas. A las 23:00 h. se iniciarán las Entraetes del bando cristiano.

Ya el viernes 12 de julio será la visita del jurado de la XIII Ruta de la Tapa Festera. El sábado 13, a la 11:00 h. desfile del Avis de Festa Infantil. Al finalizar se realizará la Embajada Infantil en el Castillo festero. A las 19:00 h. Misa Festera en la Parroquia en honor a San Blas, a las 20:00 h. desfile del Avis de Festa adulto y a las 23:00 h. Entraetes del bando moro.

El jueves 18 de julio se inician los días grandes de las celebraciones sanblasinas con el montaje de los diferentes cuarteles festeros desde primera hora de la mañana. A las 22:30 h. Clausura de la XIII Ruta de la Tapa Festera. A las 23:00 h. desfile humorístico con la popular Retreta. El viernes 19, a las 19:30 h. X Certamen Entrada de Bandas "Antonio Carrillos”. A las 20:45 h. Homenaje al festero fallecido. A continuación se interpretará el Himno de San Blas desde el castillo bajo la batuta de Francisco Valor LLorens. A las 21:30 h cena festera en los distintos cuarteles. A las 23:00 h. desfile de la Nit de L’Olla. A las 00:00 h. Fiesta en los distintos cuarteles.

El sábado 20, a las 08:00 h Diana del bando cristiano. A las 09:30 h. almuerzos festeros en los distintos cuarteles. A las 11:00 h. pasacalles y visitas a los cargos. A las 13:00 h. Bautizos festeros del bando moro. A las 15:00 h. comidas festeras en los distintos cuarteles. A las 20:00 h. Gran Entrada del Bando Cristiano. Orden de desfile: Cides (Capitanía Cristiana), Caballeros Hospitalarios, Lucentinos, Aragoneses, Templarios, Cruzados, Cántabros, Leoneses, Almogávares, Caballeros de Montesa, Navarros (Alferecía Cristiana). A las 00:00 h. Fiestas en los distintos cuarteles.

El domingo 21, a las 08.00 h. Diana del bando moro. A las 09:30 h. almuerzos festeros en los distintos cuarteles. A las 11:00 h pasacalles y visitas a los cargos. A las 13:00 h. Bautizos festeros del bando cristiano. A las 15:00 h. comidas festeras en los distintos cuarteles. A las 19:30 h. Gran Entrada del Bando Moro. Orden de desfile: Negros Senegaleses (Capitanía Mora), Abbasies, Abbasidas, Nómadas, Magenta, Negros Kabileños, Alfaquíes, Marrakets, Beduinos, Abencerrajes (Alferecía Mora). A las 00:00 h. fiestas en los distintos cuarteles.

Por último, el lunes 22, a las 09:00 h. almuerzos festeros en los distintos cuarteles. A las 12:00 h. Embajada Mora con batalla y capitulación cristiana. 15:00 h. comidas festeras en los distintos cuarteles. A las 20:00 h. Embajada Cristiana con batalla y capitulación mora.

A las 22:00 h. castillo de fuegos artificiales y fin de Fiesta.