CANCELA TODA SU AGENDA

Pedro Sánchez no acudirá al Consejo Europeo este jueves y viernes por el fallecimiento de su suegro

En la tarde de este martes, el presidente del Gobierno ya suspendió el viaje que tenía previsto a Barcelona

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión control al Gobierno en el Congreso de los Diputados este miércoles.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión control al Gobierno en el Congreso de los Diputados este miércoles. / José Luis Roca

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cancelará toda su agenda. Según fuentes de Moncloa, el jefe del Ejecutivo no participará en ninguno de los actos previstos, como el I Foro Económico y Social Mediterráneo, organizado por Prensa Ibérica, por un asunto "inexcusable" e imprevisto.

Una cuestión que otras fuentes atribuyen a un asunto personal y no político, y que a la espera de los desenlaces podría tenerlo sin actividad pública durante dos días, aunque tampoco se descarta que pueda retomar sus compromisos y acudir mañana a Bruselas para cerrar la elección de los altos cargos de la UE. En cualquier caso, se prevé que retome su agenda con normalidad antes del viernes, siempre según la evolución de este asunto, explican fuentes socialistas.

Después de participar en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el jefe del Ejecutivo abandonó el Hemiciclo con su equipo de colaboradores. Ya en la tarde de este martes, tras participar en el Consejo de Ministros, Sánchez suspendió el viaje que tenía previsto a Barcelona para participar en una entrega de premios. La decisión de cancelar toda la agenda se produjo esta misma mañana.

Además de la negociaciación para acordar la renovación del CGPJ, el presidente del Gobierno ha estado inmerso durante estos días en las conversaciones para el reparto de los denominados 'top job' en Bruselas, como cabeza de las negociaciones de los socialdemócratas junto al canciller alemán Olaf Scholz.

Este mismo martes participó en una reunión telemática con los negociadores del grupo de los conservadores, Kyriákos Mitsotákis y Donald Tusk, y de los liberales, Emmanuel Macron y Mark Rutte. En dicho encuentro se llegó a un consenso para la elección sobre los tres puestos más altos de la UE: Presidente del Consejo Europeo, Presidente de la Comisión Europea, y la jefa de la diplomacia europea. La terna la ocuparán Antonio Costa como presidente del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea y Kaja Kallas como Alta Representante de Asuntos Exteriores.