Opinión

Experimentos con gaseosa

Tània Sarrias, presentadora del programa 'Culturas 2'.

Tània Sarrias, presentadora del programa 'Culturas 2'. / 'Culturas 2'

No dudo de la buena intención de la medida. Los datos de audiencia pesan como una losa, digan lo que digan, también en una cadena como La 2, que ahora vive datos de ensueño reforzada por los partidos de la Eurocopa de fútbol. El 15 de enero de este año, parece que ha pasado una eternidad, la dirección decidió trasladar la denominada franja cultural de la tarde a los mediodías. Tan castigada había quedado la susodicha franja que estamos hablando de media hora de contenidos. Pues bien, las cuatro entregas de ‘Culturas 2’ y ‘Un país para leerlo’ pasaron a la hora del Ángelus (como comenté con ironía la semana en que se consumó la tropelía).

En su lugar se abrió una ventana para la ficción. A las siete de la tarde se emitieron las series ‘Los Durrell’ y ‘Grandchester’, que fracasaron por todo lo alto. Entonces los programadores se sacaron de la manga ‘El paraíso de las señoras’ (vista en nuestras autonómicas) como un comodín de emergencia, pero los datos continuaban siendo lamentables.

A todo esto el magacín ‘Culturas 2’, emitido en directo desde Sant Cugat del Vallés, es seguido a la hora en que se emite, en muchas ocasiones, por una franja que va entre los 17.000 y los 25.000 espectadores, los que puede reunir Teleelx una jornada cualquiera. Con la diferencia que el de Tània Sarrias es la joya de la corona de TVE y el referente cultural de todo un país que con casi 50 millones de habitantes es el cuarto de la Unión Europea en población. La cultura se hunde camuflada bajo los trampantojos de los ‘photocalls’. Yo me limito a contarlo, sabiendo bien de lo que hablo. Quienes todavía poseen un ápice de responsabilidad deberían evitar los experimentos con gaseosa.