TORREVIEJA

Aquí está la alternativa para evitar el atasco del centro de Torrevieja este verano

La Policía Local ha enlazado la rotonda del puente de la N-332 con la calles Joaquín García, Francisco Díez y Marco Antonio Marcos para conectar el tráfico de La Mata, el norte del casco urbano y la zona deportiva con la CV-905

Torrevieja habilita un atajo para evitar el casco urbano este verano

D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

El Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la concejalía de Policía Local, ha puesto en marcha un itinerario aconsejable, para paliar "en la medida de lo posible" -advierte realista, el comunicado municipal-, el cierre del vial calle José Carreras, más conocido como "camino de las cabras", que enlazaba la CV-905 (Carretera de Crevillent) con la zona deportiva y el norte de Torrevieja debido a las obras de construcción de la macrourbanización de “La Hoya”. Esas obras mantienen cerrado el vial que se empleaba para realizar ese enlace desde marzo pasado.

El itinerario aconsejable sería:

• C/ Joaquín García Sánchez

• C/ Francisco Diez Martínez

• C/ Marco Antonio Marcos Frías

Recorrido total del itienario provisisional

Recorrido total del itienario provisisional / AYUINTAMIENTO DE TORREVIEJA

Doña Inés

Por ejemplo, si se parte desde la avenida de Víctimas del Terrorismo o la de Monge y Bielsa en la zona deportiva, el recorrido sería: paso por el puente de la N-332, rotonda donde se está levantando la nueva sede de la inmobiliaria TM -que daba acceso antes al Auditorio-, calle Joaquín García Sánchez a través del residencial Doña Inés, calle Francisco Diez Martínez y calle Marco Antonio Marcos Frías -paralela al aparcamiento de Carrefour- hasta la rotonda de MacDonalds y la Policía Local que desemboca en la CV-95, el principal acceso a Torrevieja (Carretera a Crevillent y salida norte a la autopista en Rojales). El Ayuntamiento ha escogido este itinerario porque esa rotonda es competencia municipal y no tiene que pedir autorización a la Generalitat.

Molestias y señalización

Son los vecinos de Doña Inés los que van a sufrir las molestias del paso de cientos de vehículos por una zona residencial que habitualmente no tiene problemas de densidad de tráfico. La previsión municipal es que la carretera de la Hoya, ya como avenida, se pueda reabrir a finales de agosto.

Ante la previsible intensificación del tráfico rodado en el área residencial de Doña Inés la Policía Local ha tomado medidas de seguridad vial reforzando la señalización viaria horizontal. Se han repintado nuevos pasos de peatones, líneas continuas y discontinuas y señales que recuerdan que la velocidad máxima permitida en la zona es de 20 km/h. Además de la instalación de señales verticales, que también recuerdan la velocidad máxima en el callejero de las urbanizaciones.

Secuencia del trazado de izquierda a derecha y de arriba a abajo

Secuencia del trazado de izquierda a derecha y de arriba a abajo / INFORMACIÓN

Para evitar retenciones

El vial "del camino de las cabras" calle José Carreras se clausuró al tráfico en un carril a principios de marzo y se cerró para ambos sentidos de la marcha en mayo, como avanzó INFORMACIÓN. La decisión de la urbanizadora fue unilateral. Prácticamente no avisó al Ayuntamiento porque sobre el papel una parte importante de la propia carretera, que ha hecho su papel para distribuir el tráfico durante más de una década, "no existía".

Semana Santa

El intendente de la Policía Local, Óscar Cartón, ya avanzó públicamente en rueda de prensa que el Ayuntamiento debía buscar una solución porque la alternativa inicial de pasar el tráfico a través de las avenidas de las Cortes Valencianas y Rosa Mazón puesta en práctica con anterioridad, provocaba serios problemas de retenciones tal y como se comprobó durante los días de la Semana Santa.

Por lo que se ha optado por esta solución temporal con la colaboración de la propia urbanizadora del residencial que ha asfaltado aproximadamente doscientos metros de trazado para unir la rotonda del Auditorio, junto al puente que supera la variante de la N-332, con la calle Joaquín García Sánchez.

Mucho tráfico

El Ayuntamiento de Torrevieja tenía que buscar una alternativa urgente. Los problemas ya se daban fuera de la temporada alta y necesitaba derivar el tráfico de una zona en la que se concentra el mercadillo semanal de los viernes, los grandes conciertos del verano y los conductores que quieren acceder -como pueden- a la variante de la N-332 desde la CV-905.

Muchos conductores se han ido encontrando con la señalización del desvío sobre la marcha. El Ayuntamiento difundió esta solución exclusivamente a través de un sitio en Facebook de la concejalía de Emergencias, pero el departamento de Comunicación municipal no se hizo eco de esa nota con su propio comunicado. La Policía Local de Torrevieja es una de las pocas de entidad de España que carece -todavía- de su propia web y redes sociales para informar de trabajo y servicios diarios.