REDOVÁN

El PSOE de Redován califica de “chapuza y despilfarro” las obras en la Ermita

Los senderos realizados con una inversión de 226.000 euros y acabados hace cinco meses están "destrozados", según la oposición

Estado de los senderos que han costado 226.000 euros

Estado de los senderos que han costado 226.000 euros

D. Pamies

D. Pamies

El PSOE de Redován en la oposición considera que "se han despilfarrado" 250.000 euros del Plan Vega Renhace para adecuar senderos en la zona de La Ermita que tan solo cinco meses después de las obras están destrozados.

Según explica el portavoz socialista, Francisco Miguel Fuentes, “la intervención paisajística en el paraje de la Ermita de Redován finalizó en el mes de febrero y actualmente, solo 5 meses después, los senderos están destrozados”.

Mejora estética

Desde el colectivo consideran que la obra no cumple con los objetivos que se plantearon en el Plan Vega Renhace, ya que se trataba de una mejora estética que ha resultado efímera y que no ha aportado ninguna mejora en la prevención "de futuras inundaciones o desprendimientos por lluvias torrenciales".

Además, alegan que, a diferencia de Redován, en otros municipios sí se han realizado acciones con una incidencia directa con respecto a los objetivos que se planteaba el paquete de medidas impulsado por el Gobierno del Botànic para paliar los daños sufridos en la comarca de la Vega Baja tras la DANA de septiembre de 2019.

Proyecto

En palabras del portavoz y edil socialista, “esta obra ha supuesto un despilfarro de 250.000 euros de dinero público” y considera que es “una chapuza más de las que nos tiene acostumbrados el gobierno municipal”.

Desde el PSOE de Redován acusan al equipo de gobierno de no tener un proyecto para el municipio y consideran que su acción de gobierno está guiada por la improvisación.

Actuaciones que contemplaba el proyecto

Actuaciones que contemplaba el proyecto / INFORMACIÓN

Baja del 22%

La breve nota del PSOE no ofrece más datos.

El contrato fue adjudicado entre las siete ofertas presentadas a la empresa Paisajes Forestales del Noreste por 226.000 euros (IVA incluido) -no los 250.000 que dice el PSOe- y con una importante rebaja sobre el precio de licitación de más de 60.000 euros, sobre el propuesto de 290.000 euros. Lo que implica una baja del 22%.

El proyecto sobre el que se realizó la obra fue elaborado por Hidraqua -como la mayoría de los redactados por los 27 municipios para el Plan Vega Renhace-. En Redován esta empresa es la concesionaria local de gestión del ciclo hídrico.

Deterioro de los senderos

Deterioro de los senderos / INFORMACIÓN

El objetivo del contrato -bastante desvinculado de los expresados en el Plan Vega Renhace financiados por la Generalitat de rebaja del impacto de las inundaciones- era renovar y adecuar los senderos existentes, creando algunos nuevos de forma que "se mejore la accesibilidad a la zona, "revegetando todo el entorno" y creando espacios nuevos de descanso y estanciales deforma que se aumente su superficie y las instalaciones recreativas", dotándolo de equipamiento y mobiliario nuevo. Y convertirlo en una zona de encuentro de senderistas y vecinos.

Árboles

La actuación se debía concentrar en una zona denominada La Pinada, en la ladera de la Sierra de Callosa, al norte del casco urbano de Redován, a la que se accede por la Ermita Virgen de la Salud, construida a finales de los años 80 del pasado siglo, y se sitúa en el límite meridional del paraje protegido de "la Sierra".

El proyecto aseguraba que se iban a plantar 170 árboles y más de 4.000 arbustos propios de esta, sierra donde se dan algunos endemismos de vegetación iberoafricanos más septembrionales de España.