SAN MIGUEL DE SALINAS

PSOE e IU pactan para permitir un gobierno de mayoría en San Miguel de Salinas

La concejala Bienvenida Campillo desbloquea el mandato en precario socialista y asumirá las áreas de Cultura, Vivienda, Medio Ambiente y Parques y Jardines pero advierte que mantendrá su posición de denuncia de las irregularidades de la urbanización SUS-A

Fachada principal del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas

Fachada principal del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas / D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

PSOE e Izquierda Unida de San Miguel de Salinas han sellado un pacto para formar un gobierno de "coalición progresista" que potencie la gobernabilidad del municipio. Bienvenida Campillo, de Izquierda Unida, se unirá al equipo de gobierno formado hasta ahora por los seis ediles socialistas, asumiendo las concejalías de Cultura, Vivienda, Medio Ambiente y Parques y Jardines.

Dificultades

El PSOE cuenta con seis concejales e IU con una regidora. El voto de la concejala de izquierdas es el que dará la mayoría absoluta a un equipo de gobierno que ha tenido muchas dificultades para gestionar en minoría durante este primer año de mandato en este municipio de 7.000 habitantes. En la oposición está el Partido Popular con cuatro ediles y Vox con dos.

Tras las elecciones municipales del año pasado, ambas formaciones no consiguieron alcanzar un acuerdo, "pero durante este tiempo se han mantenido alineadas en los principales temas municipales". "Esta sintonía", dice el comunicado difundido por el equipo de gobierno, ha permitido avanzar hacia la firma del pacto actual. 

Juan de Dios Fresneda, alcalde de San Migue de Salinas

Juan de Dios Fresneda, alcalde de San Migue de Salinas / INFORMACIÓN

Gestión municipal

El alcalde de San Miguel de Salinas, Juan de Dios Fresneda, ha señalado que este acuerdo es "un paso importante para asegurar" una gestión municipal más eficiente y cohesionada. “Compartimos una hoja de ruta en común en la mayoría de los aspectos necesarios para dotar a San Miguel de Salinas de un futuro de bienestar, justicia social y compromiso público", afirma Fresneda, que añade: "Estoy convencido de que gracias a este acuerdo podremos hacer muchas más cosas por el pueblo desde el gobierno municipal”. 

Sorpresa del PP y pleno para aprobar los presupuestos el lunes

La portavoz del PP, Soledad Soto, expresó su sorpresa por el anuncio del que se ha enteró por la edición digital de INFORMACIÓN ayer por la tarde sin ser informada por el alcalde. Algo que Fresneda sí hizo con Vox. Soto expresó su «asombro» ante el pacto teniendo en cuenta «lo mal que acabaron PSOE e IU en el anterior mandato, las cosas que se han dicho, y lo que tiene que pasar», en alusión a la denuncia de Anticorrupción. «Ahora son muy amigos y se quieren mucho», ironizó. El acuerdo se ha producido además, según desveló el PP, con la convocatoria de un pleno para aprobar provisionalmente los presupuestos de 2024. El Ayuntamiento mantiene prorrogados los que validó en 2021. 

Discrepancias

Bienvenida Campillo, por su parte, ha destacado la importancia de este acuerdo para llevar a cabo propuestas electorales y mejorar la vida de los sanmigueleros.

"Después de meses de trabajo en varias materias, hemos visto que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Seguimos teniendo discrepancias, pero esta es una gran oportunidad para aportar al pueblo y mejorar la vida de los ciudadanos. Espero que, con la participación de todos, podamos hacer un pueblo mejor”, declara Campillo.

Trabajo

La veterana concejala de izquierdas ha señalado que puede aportar más en el gobierno que en la oposición, que ha percibido un cambio en las formas de trabajo del grupo socialista con respecto al mandato anterior y ha advertido que IU mantiene su denuncia de irregularidades en la adjudicación de la urbanización SUS-A, de 2.000 viviendas ya en construcción.

En ese caso cada uno votará lo que considere si llega a órganos colegiados o al pleno, ha indicado.

El caso de la urbanización es paradójico porque Campillo va a gobernar con el alcalde al que se señala directamente como uno de los principales responsables de las supuestas irregularidades en la adjudicación del sector y que sigue investigando la Fiscalía Anticorrupción.

Bienvenida Campillo, concejala de Izquierda Unida

Bienvenida Campillo, concejala de Izquierda Unida / INFORMACIÓN

Ambas formaciones esperan que esta experiencia sea más positiva que la del mandato anterior en la que Campillo dejó el gobierno de coalición, precisamente por el asunto del SUS-A, una urbanización equivalente al actual casco urbano en superficie, como principal motivo de desencuentro.