El Hospital Vega Baja afronta el cierre de una planta en pleno repunte de covid

La Dirección del centro hospitalario confirma que hay 13 pacientes ingresados en la Unidad de Neumología

Comienzan en julio las obras para reformar la unidad que atiende a pacientes de Oncología y Digestivo que terminarán en dos meses

Urgencias del Hospital Vega Baja

Urgencias del Hospital Vega Baja / Áxel Álvarez

Loreto Mármol

Loreto Mármol

El Hospital Vega Baja de Orihuela está lleno, con pacientes en Urgencias que no pueden subir a planta porque no hay camas libres, según varias fuentes sanitarias consultadas por este periódico. Las mismas fuentes indican que "se están dando altas al límite". A ello se suma que, como se manifiesta en otros hospitales y a pie de calle, hay un repunte de covid, con 20 hospitalizaciones por este motivo, un número que la Dirección del centro hospitalario, en este momento, rebaja a 13 pacientes ingresados en la Unidad de Neumología.

Ante esta situación, la Dirección del Hospital Vega Baja ha reforzado el personal de enfermeras y técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería de la Unidad para "mejorar la calidad asistencial y seguridad de los pacientes ingresados", indican fuentes de la Administración.

Con todo, el centro hospitalario va a cerrar una planta para realizar reformas. En palabras de la Dirección hospitalaria, este verano se realizará una mejora de las actuales instalaciones actuales. En concreto, se va a actuar en la Unidad de Medicina Interna F, que en la actualidad proporciona asistencia sanitaria principalmente a pacientes de Oncología y Digestivo.

Los trabajos, que comenzarán en el mes de julio con un plazo de ejecución aproximado de dos meses, tienen el objetivo de mejorar la accesibilidad y el confort para los pacientes usuarios de esta Unidad. Según la Dirección, se ha elegido la época veraniega, para "minimizar el impacto en la asistencia sanitaria".

Reformas

Las mejoras en estas instalaciones se realizarán buscando la eficacia operativa y el ahorro energético, así como prestando atención a la calidad ambiental. Para ello, se van a cambiar las luces por iluminación de bajo consumo; adecuación de baños; renovación de puertas, armarios e interfonos para comunicación de los pacientes con el personal; pintura de las habitaciones y Unidad; instauración de un almacén con sistema de doble cajón para uso eficiente del material fungible y renovación de cabeceros de las camas y enchufes de las habitaciones, entre otras actuaciones.

Todo ello conlleva una reorganización de las instalaciones para seguir prestando la atención necesaria a estos pacientes en otras unidades del hospital, en las que "serán atendidos con total normalidad y seguridad", aseguran desde la Dirección.

Obras de ampliación

Obras de ampliación / Áxel Álvarez

Estas actuaciones van en consonancia con la ampliación que se está ejecutando en el hospital, que cuenta con un presupuesto de 62,5 millones de euros, con los dos nuevos edificios en construcción. El edificio norte, con una planta baja y dos alturas, para ubicar las consultas externas, hospital de día y centralización de instalaciones eléctricas y agua. En el edificio sur se instalarán los quirófanos de cirugía ambulatoria, la unidad de endoscopias y una nueva unidad de hemodiálisis de la que carece el Departamento de Salud de Orihuela en la actualidad.

Una vez que se ejecuten, el centro sumará 14.696 metros cuadrados a los 36.300 existentes hasta alcanzar más de 50.000 de superficie construida, un 40% más.