El truco de los jardineros para trasplantar plantas en menos de un minuto

Sigue estos pasos para presumir de macetas en el balcón durante todo el año

El truco de los jardineros para trasplantar plantas en un minuto.

El truco de los jardineros para trasplantar plantas en un minuto. / PIXABAY

Trasplantar una planta puede parecer una tarea intimidante, pero con el truco adecuado, puedes hacerlo de manera fácil y efectiva. Para que presumas de macetas pero no tengas que invertir mucho tiempo, te vamos a mostrar cuál es el método que los jardineros profesionales utilizan para asegurar un trasplante exitoso.

Si sigues estos sencillos pasos podrás trasplantar las plantas en muy poco tiempo.

Cómo trasplantar una planta

1. Elige el momento adecuado

El primer paso es seleccionar el momento adecuado para trasplantar tu planta. Generalmente, la mejor época para hacerlo es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son moderadas y la planta no está en pleno crecimiento o floración. Esto reduce el estrés en la planta y le da tiempo para adaptarse a su nuevo entorno antes de enfrentar condiciones extremas.

2. Prepara la nueva maceta o ubicación

Antes de sacar la planta de su maceta actual, asegúrate de tener lista la nueva maceta o el lugar en el jardín donde la vas a trasplantar. La nueva maceta debe ser un poco más grande que la actual, proporcionando espacio para el crecimiento de las raíces. Llena el fondo de la maceta con una capa de grava para mejorar el drenaje y luego agrega tierra nueva y rica en nutrientes. Si estás trasplantando en el jardín, cava un hoyo que sea al menos dos veces el tamaño del cepellón de la planta.

Macetas con hortensias.

Macetas con hortensias. / Shutterstock

3. Riega la planta

Riega bien la planta el día antes del trasplante. Esto ayuda a que las raíces estén hidratadas y facilita la extracción del cepellón de la maceta actual. Además, la tierra húmeda se adhiere mejor a las raíces, lo que minimiza el daño durante el proceso de trasplante.

4. Extrae la planta con cuidado

Para sacar la planta de su maceta actual, voltea la maceta y golpea suavemente el borde contra una superficie dura para aflojar la tierra. Si es necesario, usa un cuchillo o una pala pequeña para separar la tierra de los bordes de la maceta. Sostén la base de la planta y tira suavemente. Si la planta está muy adherida, puedes presionar los lados de la maceta para liberar el cepellón.

Macetas mágicas: El secreto que te llevará a tener un jardín espectacular

El secreto para trasplantar plantas. / FREEPIK

5. Trasplanta la planta

Coloca la planta en el centro de la nueva maceta o del hoyo en el jardín. Asegúrate de que la planta esté a la misma profundidad que estaba en su maceta anterior. Rellena los espacios alrededor del cepellón con tierra nueva, presionando suavemente para eliminar bolsas de aire. Es importante no compactar demasiado la tierra, ya que las raíces necesitan espacio para crecer.

6. Riega nuevamente

Después de trasplantar, riega abundantemente la planta para ayudar a asentar la tierra y eliminar cualquier burbuja de aire. El riego también ayuda a que las raíces entren en contacto con la nueva tierra, facilitando su adaptación al nuevo entorno.

7. Cuida la planta tras el trasplante

Durante las primeras semanas después del trasplante, es crucial monitorear la planta de cerca. Mantén la tierra húmeda pero no encharcada y evita la exposición directa al sol intenso para reducir el estrés. Si notas que las hojas se marchitan o cambian de color, puede ser necesario ajustar la cantidad de riego o proteger la planta con una sombra temporal.

Siguiendo estos pasos, puedes trasplantar tus plantas de manera fácil y efectiva, asegurando que se adapten bien a su nuevo hogar y continúen creciendo saludables. Este truco de jardineros profesionales garantiza que tus plantas no sufran durante el proceso y prosperen en su nuevo entorno.