No te quemes: así ve las Hogueras de Alicante el ChatGPT

La inteligencia artificial tiene su particular visión sobre la Fiesta

Imagen generada por ChatGPT: así ve la inteligencia artificial las Hogueras de Alicante

Imagen generada por ChatGPT: así ve la inteligencia artificial las Hogueras de Alicante / ChatGPT

O. Casado

O. Casado

La inteligencia artificial está presente en muchos aspectos de la sociedad y en INFORMACIÓN le hemos querido preguntar qué sabe de las Hogueras de Alicante.

En la semana más festera de la ciudad, hemos puesto a prueba al ChatGPT y le hemos pedido que nos cuente su particular visión de la Fiesta. Así pues le hemos preguntado, literalmente: “Escribe un texto sobre las Hogueras de Alicante. Cuenta cuáles son sus orígenes y los actos más destacados de esta fiesta. Escribe un ladillo en el que hables de las mascletás y otro sobre la Nit de la Cremà”, y esto es lo que nos ha contestado: 

“Las Hogueras de Alicante, también conocidas como las Hogueras de San Juan, son una de las festividades más importantes y emblemáticas de la ciudad. Celebradas anualmente del 20 al 24 de junio, estas fiestas combinan tradición, arte y comunidad, atrayendo a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales.

Orígenes de las Hogueras de Alicante

El origen de las Hogueras de Alicante se remonta a la antigua tradición de quemar objetos inservibles con la llegada del solsticio de verano. Esta costumbre, conocida como la "quema de hogueras", simbolizaba la purificación y el renacimiento a través del fuego. En 1928, el periodista y poeta alicantino José María Py propuso institucionalizar esta tradición y darle un carácter festivo, similar a las Fallas de Valencia. Así, nacieron las primeras Hogueras de San Juan en Alicante, combinando la tradición del fuego con la creación de monumentos artísticos de gran valor estético y satírico.

Actos Destacados de la Fiesta

Las Hogueras de Alicante están repletas de actos y eventos que engloban toda la ciudad en un ambiente festivo y vibrante. Algunos de los más destacados son:

  • La Plantà: El 20 de junio, los monumentos, conocidos como hogueras, se plantan en las calles de Alicante. Estas estructuras, elaboradas por artistas falleros, representan escenas satíricas y críticas sociales.
  • La Ofrenda de Flores: Durante dos días, el 21 y 22 de junio, las comisiones de hogueras y barracas realizan una ofrenda floral a la Virgen del Remedio, patrona de Alicante, en la Concatedral de San Nicolás.
  • Desfile Folclórico Internacional: Este colorido desfile, celebrado el 23 de junio, muestra la diversidad cultural de Alicante con la participación de grupos folclóricos de diferentes partes del mundo.
  • Banderas a San Juan: En la mañana del 24 de junio, los alicantinos celebran esta tradición en la que se izan banderas en honor a San Juan Bautista.

Las Mascletás: Explosiones de Ritmo y Sonido

Uno de los actos más esperados y emocionantes de las Hogueras de Alicante son las mascletás. Estas explosiones rítmicas de pólvora se realizan diariamente del 20 al 24 de junio en la Plaza de los Luceros. Las mascletás son un espectáculo de ruido y sincronización pirotécnica, donde el objetivo no es tanto el color, sino la intensidad sonora y la cadencia de las explosiones. Miles de personas se congregan cada día para sentir la vibración y el estruendo en una experiencia única e inolvidable.

La Nit de la Cremà: Fuego Purificador

La culminación de las Hogueras de Alicante llega con la Nit de la Cremà, la noche del 24 de junio. En este acto final, todas las hogueras, que han sido apreciadas y admiradas durante los días anteriores, son consumidas por las llamas. A las doce en punto de la noche, la primera hoguera en arder es la oficial, situada en la Plaza del Ayuntamiento. Posteriormente, el fuego se extiende a los distintos monumentos repartidos por la ciudad. Esta noche de fuego y purificación es un momento cargado de emoción, donde los alicantinos y visitantes despiden la fiesta en un espectáculo visual impresionante.

Las Hogueras de Alicante son mucho más que una fiesta; son una celebración de la identidad y cultura alicantina, uniendo a la comunidad en una tradición que perdura y evoluciona con el paso del tiempo.”

Las Hogueras de Alicante en fotos, según ChatGPT

La inteligencia artificial también nos ofrece imágenes sobre diversos temas, así que también le hemos pedido que nos cree alguna sobre las Hogueras de San Juan.

Así pues le hemos pedido: “Crea una imagen sobre la hoguera oficial en la plaza del Ayuntamiento de Alicante” y la imagen de arriba, que ilustra esta noticia es la que no ha ofrecido.

Así ve ChatGPT la mascletà en la plaza de Luceros de Alicante

Imagen generada con inteligencia artificial: Así ve ChatGPT la mascletà en la plaza de Luceros de Alicante / ChatGPT

Igualmente, le hemos pedido una imagen sobre la mascletà en la plaza de Luceros (encima de estas líneas) y otra de la Nit de la Cremà (debajo de estas líneas) y ya puedes ver su particular visión…

La Nit de la Cremà creada por el ChatGPT

Imagen generada con inteligencia artificial: La Nit de la Cremà creada por el ChatGPT / ChatGPT