Así tienes que andar si quieres gastar más calorías: menos esfuerzo y más efectividad

Aprende la mejor técnica para adelgazar mientras paseas

Así tienes que andar si quieres gastar más calorías: menos esfuerzo y más efectividad

PI STUDIO

Azucena Mendieta Delgado

Azucena Mendieta Delgado

Caminar es una de las formas más accesibles y efectivas de ejercicio que puedes incorporar en tu vida diaria. No requiere equipamiento especial ni membresía de gimnasio, y puedes hacerlo en casi cualquier lugar. Sin embargo, no todas las caminatas son iguales en términos de gasto calórico.

Aquí te explicamos cómo caminar de manera efectiva para maximizar la quema de calorías.

Caminar para adelgazar

1. Aumenta la intensidad

La intensidad de tu caminata es un factor crucial para determinar cuántas calorías quemas. A continuación, te presento algunas maneras de incrementar la intensidad:

  • Velocidad: Incrementar tu velocidad de caminata es una de las formas más directas de quemar más calorías. Caminar a un ritmo rápido, aproximadamente 6-7 km/h, puede aumentar significativamente el gasto calórico en comparación con caminar a un ritmo más lento.
  • Intervalos: Incorporar intervalos de alta intensidad puede ser muy efectivo. Alterna entre caminar a un ritmo moderado y caminar rápidamente o trotar durante 1-2 minutos. Este método no solo aumenta las calorías quemadas durante el ejercicio, sino que también mejora tu capacidad cardiovascular.

2. Añade inclinaciones

Caminar en superficies inclinadas, como colinas o pendientes, incrementa la resistencia y, por ende, el esfuerzo físico necesario:

  • Subidas: Caminar cuesta arriba aumenta significativamente la quema de calorías. Puedes buscar rutas con colinas o usar una caminadora con inclinación para simular este efecto.
  • Escaleras: Incorporar escaleras en tu ruta de caminata puede ser una excelente forma de añadir intensidad. Subir escaleras no solo quema más calorías, sino que también tonifica músculos diferentes en comparación con caminar en superficies planas.

3. Utiliza pesas

Añadir resistencia a tu caminata puede ayudarte a quemar más calorías:

  • Pesas en las manos o tobillos: Usar pesas ligeras mientras caminas puede aumentar el esfuerzo necesario, lo que se traduce en un mayor gasto calórico. Sin embargo, es importante no exagerar con el peso, ya que podría causar lesiones.
  • Mochila con peso: Llevar una mochila con algo de peso también puede incrementar la resistencia y, por lo tanto, las calorías quemadas. Asegúrate de que la mochila esté bien ajustada para evitar tensiones en la espalda.

4. Postura y técnica correcta

Mantener una buena postura y utilizar la técnica adecuada puede hacer que tu caminata sea más eficiente:

  • Postura: Mantén la cabeza erguida, los hombros relajados y la espalda recta. Involucra tu núcleo (músculos abdominales y de la espalda baja) para mantener una postura estable.
  • Movimientos de brazos: Mueve los brazos con un ángulo de 90 grados, balanceándolos hacia adelante y hacia atrás. Este movimiento ayuda a mantener el ritmo y añade un componente de entrenamiento para la parte superior del cuerpo.
  • Paso y zancada: Da pasos más largos para cubrir más distancia con menos pasos. Empuja con fuerza desde el talón hacia la punta del pie para maximizar la propulsión y la activación muscular.
La mejor hora del día para caminar y adelgazar según la universidad de Harvard.

La mejor hora del día para caminar y adelgazar según la universidad de Harvard. / PIXABAY

5. Duración y frecuencia

La cantidad de tiempo que dedicas a caminar también es un factor clave:

  • Duración: Intenta caminar al menos 30-60 minutos por sesión para obtener beneficios significativos. Si eres principiante, comienza con sesiones más cortas e incrementa gradualmente la duración.
  • Frecuencia: Caminar regularmente es esencial. Apunta a caminar al menos cinco veces por semana. La constancia es clave para aumentar tu gasto calórico total y mejorar tu salud general.

6. Terreno variado

Incorporar diferentes tipos de terreno en tus caminatas puede añadir variedad y desafío:

  • Caminos de tierra o senderos: Caminar en terrenos irregulares, como senderos naturales, puede aumentar la intensidad debido a la necesidad de mantener el equilibrio y la estabilidad.
  • Playas o superficies arenosas: Caminar en la arena es más desafiante que en superficies duras debido a la inestabilidad del terreno, lo que requiere más esfuerzo muscular.

7. Hidratación y nutrición

Mantenerte bien hidratado y alimentado es crucial para el rendimiento:

  • Hidratación: Bebe agua antes, durante y después de tus caminatas. La deshidratación puede disminuir tu rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Nutrición: Consume una comida o snack ligero rico en carbohidratos y proteínas antes de caminar para tener suficiente energía. Después de la caminata, una comida balanceada ayudará a la recuperación muscular.

8. Monitoreo del progreso

Utiliza herramientas para seguir tu progreso y mantener la motivación:

  • Rastreador de actividad: Un reloj inteligente o una aplicación de seguimiento de actividad pueden ayudarte a monitorizar la distancia, velocidad, y calorías quemadas.
  • Diario de caminatas: Lleva un registro de tus caminatas, incluyendo detalles como la duración, la distancia y cómo te sentiste. Esto te ayudará a identificar patrones y áreas de mejora.

Caminar es una forma excelente de ejercicio para quemar calorías y mejorar tu salud general. Al aumentar la intensidad, incorporar inclinaciones, usar pesas, mantener una buena técnica, y variar el terreno, puedes maximizar los beneficios de tus caminatas. Además, una buena hidratación y nutrición, junto con el monitoreo del progreso, te ayudarán a mantenerte motivado y en el camino hacia tus objetivos de fitness.

Con estos consejos, estarás bien equipado para hacer de tus caminatas una herramienta poderosa para quemar más calorías y mejorar tu bienestar.