TORREVIEJA

La polémica de los rascacielos llega al pleno tras la sentencia que los anula

La oposición reclama al alcalde que se pronuncie sobre el futuro de las 18 torres que recientes resoluciones del Supremo y TJSCV dejan en el aire porque la Abogacía del Estado considera que infringen la Ley de Costas

En primer término el solar en el que Metrovacesa proyecta tres torres. Al fondo el suelo de Baraka para dos ediificios. Ambos proyectos en la bahía de Torrevieja

En primer término el solar en el que Metrovacesa proyecta tres torres. Al fondo el suelo de Baraka para dos ediificios. Ambos proyectos en la bahía de Torrevieja / Tony Sevilla

D. Pamies

D. Pamies

El equipo de gobierno del Partido Popular (PP) ha intentado pasar de puntillas sobre el debate del futuro de los ambiciosos proyectos de rascacielos junto al mar en el centro urbano desde que se conocieron las dos resoluciones judiciales, una del Tribunal Supremo y otra del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que los invalida.

En la curva del Palangre el proyecto presentado contempla cuatro torres de 28 alturas

En la curva del Palangre el proyecto presentado contempla cuatro torres de 28 alturas / Tony Sevilla

Las sentencias dicen que los proyectos vulneran la Ley de Costas. El alcalde, Eduardo Dolón (PP), hizo mención en el último pleno a esta sentencias para señalar que, mientras el Ayuntamiento no tuviera constancia formal de ellas como notificado, no debía pronunciarse. Estas dos sentencias avalan que los informes desfavorables de Costas a las torres en primera línea del mar en suelo urbano son «vinculantes y preceptivos». 

Recreación del perfil de la diez torres en la playa de Los Náufragos

Recreación del perfil de la diez torres en la playa de Los Náufragos / INFORMACIÓN

Ordinario

El pleno ordinario de junio que se celebra este martes da cuenta de ambas y la oposición exigirá a Dolón, alcalde y concejal de Urbanismo, que explique cuál puede ser el futuro de los proyectos desde este momento. Las sentencias afectan directamente a los proyectos de las Torres Baraka (Área de Reparto 81 con dos torres) -del que el TSJCV anula su estudio de detalle aprobado en un pleno a finales de 2021-, y de Metrovacesa (Área de Reparto 80 con tres rascacielos), sobre el que se pronuncia el Tribunal Supremo a la hora de validar el carácter vinculante y preceptivo de los informes de Costas en suelo urbanizable. Serán aplicables a otros proyectos para los que Costas ya ha anunciado recursos: Los Náufragos (Área de Reparto 82 y diez torres a construir) y Cala del Palangre, donde se prevé la construcción de tres más. En total, 18 rascacielos.

Autorización

En el caso de las Torres Baraka, el que estaba más avanzado, con edificio de ventas incluido y que solo necesitaba la autorización de licencias para arrancar, los tribunales han anulado el acuerdo plenario del mes de diciembre de 2021 por el que se aprobaba el estudio de detalle. El Ayuntamiento ya anticipaba que la resolución judicial podía ser desfavorable porque en la última autorización que validó lo eximía de responsabilidad patrimonial en caso de sentencia desfavorable. 

Suelo de la playa de Los Naúfragos en el que están previstas diez torres

Suelo de la playa de Los Naúfragos en el que están previstas diez torres / Tony Sevilla

Miteco

El organismo del Ministerio para la Transición Ecológica considera que las torres de hasta 80 metros de altura proyectadas en primerísima línea en suelo urbano, promovidas en Torrevieja al amparo de una modificación puntual de su Plan General, «limitan el campo visual, añaden un indeseado efecto de verticalidad que irrumpe en el paisaje y no guardan la configuración de la perspectiva».

Ambas resoluciones judiciales señalan que el artículo 30 de la Ley de Costas, al contrario de lo que ha defendido el Ayuntamiento, sí es de aplicación a los suelos que siendo urbanos no estuvieran consolidados, ni con instrumento urbanístico aprobado, antes de la entrada en vigor de la legislación que protege el litoral en 1988. Es el caso de las parcelas donde las empresas inmobiliarias han presentado esas inversiones multimillonarias destinadas a edificios residenciales y hoteles. 

Recreación del proyecoto de tres rascacielos de Metrovacesa en Torrevieja

Recreación del proyecoto de tres rascacielos de Metrovacesa en Torrevieja / INFORMACIÓN

Inmobiliario

Los proyectos de torres llevan años generando grandes expectativas de supuesta renovación urbana y del modelo turístico, y polémica por el rechazo de los proyectos de mayor impacto. En especial, el de las Torres Baraka, que tiene entre la playa y su solar el parque de Doña Sinforosa, que en el proyecto es asumido para integrarlo en la reurbanización de la manzana. 

El proyecto de Baraka integra el jardín de Doña Sinforosa en la manzana de las torres

El proyecto de Baraka integra el jardín de Doña Sinforosa en la manzana de las torres / INFORMACIÓN

Estrategia

El PSOE ya ha anticipado que pedirá algún tipo de explicación a Dolón sobre cuál será la estrategia municipal en torno a estos proyectos. El PP solo ha apuntado que la modificación puntual del PGOU que los valida, aprobada en 2010, no se ha derogado por lo que los populares dan por hecho que es posible que no se puedan levantar rascacielos de la misma altura pero sí edificios residenciales y se defiende señalando que el Gobierno de izquierdas en minoría también tramitó parte de estos proyectos. Un procedimiento reglado que solo puede paralizar un proceso judicial. Que es exactamente lo que ha pasado.

Suscríbete para seguir leyendo