Callosa de Segura aprueba la cesión de los terrenos para el nuevo IES Santiago Grisolía

El pleno aprueba por unanimidad una moción de la oposición para ofrecer a Conselleria dos parcelas de más de 20.000 metros cuadrados

El Ayuntamiento cederá la parcela del antiguo IES Vega Baja más otros terrenos adyacentes

El Ayuntamiento cederá la parcela del antiguo IES Vega Baja más otros terrenos adyacentes / TONY SEVILLA

Loreto Mármol

Loreto Mármol

El pleno de Callosa de Segura ha aprobado por unanimidad una moción conjunta de PSOE, UCIN y EU-UP para que el Ayuntamiento ceda a la Generalitat Valenciana dos parcelas para la construcción del nuevo IES Santiago Grisolía.

El alcalde del municipio, Manuel Martínez (PP), no incluyó la propuesta en el orden del día, por lo que se votó la urgencia para su debate y finalmente salió adelante con el apoyo de todos los grupos tras incluir una enmienda, a indicación del secretario municipal, para continuar con el procedimiento e incorporar un informe urbanístico, lo que le ha valido al equipo de gobierno para emitir una nota de prensa que afirma que la oposición "avala" su gestión "mediante la declaración institucional", que en realidad es una moción para ceder los terrenos que ocupaba el antiguo IES Vega Baja, de 12.411 metros cuadrados, más una superficie aledaña de 8.812 metros cuadrados.

La misma nota explica que esto se produce después de que en mayo la propuesta llevada a pleno para la cesión de suelo a la Generalitat no pudiera aprobarse al poner de manifiesto el portavoz de UCIN, Javier Pérez, que las parcelas no eran titularidad municipal, y ello "debido a que, aunque así constaba en todos los registros, cuando ostentaba la Alcaldía las había devuelto a sus propietarios, trámite que se hizo prescindiendo de la tramitación que marca la normativa y está en revisión por parte de los servicios municipales".

Sin embargo, Pérez manifiesta a este periódico que "hay que tener cara dura para afirmar que se trata de una declaración institucional" y, además, argumenta que " la vista de la inactividad del gobierno, registramos la moción".

En cuanto a los terrenos, aclara que bajo su mandato se le ofreció a Conselleria la parcela del antiguo IES Vega Baja. Al ser insuficiente, se realizó un convenio con los propietarios del suelo adyacente, que cedieron al Ayuntamiento 20.000 metros cuadrados, por lo que "los agrupamos a nombre del Ayuntamiento y les devolvimos el sobrante, ya que solo eran necesarios 8.800 más".

Además, Pérez recuerda que la primera intención del gobierno sobre estos terrenos era instalar un cuartel de la Guardia Civil -de hecho, ya loa había ofrecido al Ministerio del Interior-, aunque recientemente el Ayuntamiento ha manifestado que se ha dado marcha atrás en ese plan.

Instalaciones del IES Santiago Grisolía, en barracones desde hace 25 años

Instalaciones del IES Santiago Grisolía, en barracones desde hace 25 años / Información

Por su parte, el equipo que lidera Martínez, que gobierna en minoría en el Ayuntamiento, afirma que "cuando sea aprobado definitivamente y el expediente esté completo se remitirá a Conselleria para así poder iniciar los trámites para la construcción del nuevo IES Santiago Grisolía", que lleva 25 años en barracones.

El objetivo, insiste el Consistorio, "no solo es dar solución al antiguo IES Santiago Grisolía, sino también ampliar la oferta formativa profesional en la localidad".